Alfabetización en medios:
Estudiantes fueron capacitados en ciberprivacidad
![](https://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2020/11/2-1024x610.jpg)
20 estudiantes de diversas partes del país fueron capacitados sobre ciberseguridad en el taller denominado “Ciberacoso y ciberprivacidad: ¿Cómo proteger mis datos?” dictado por la periodista Ana María Velásquez.
En el taller de 2 días, los y las participantes reflexionaron sobre los problemas a los que están expuestos en internet como el acoso, el grooming o la suplantación de identidad. Además, aprendieron algunas medidas básicas de seguridad, a configurar su privacidad en redes sociales, a crear contraseñas seguras, entre otras herramientas.
![](https://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2020/11/1-1024x388.jpg)
Ana María Velásquez puso mucho énfasis en las acciones que deben seguir los jóvenes en caso de ser víctimas de acoso cibernético. Por ejemplo, les recomendó que siempre “deben acudir a un adulto de su confianza y contar lo que están viviendo”. Asimismo, aconsejó tomar capturas de los mensajes recibidos en caso de llegar a sentar una denuncia.
Durante su explicación, la periodista motivó a la resolución de casos concretos, pues les planteó algunas situaciones reales para que reflexionen sobre qué acciones tomarían. Para finalizar, reunidos en grupos, los y las estudiantes elaboraron una lista con las medidas básicas que deben tomar.
![](https://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2020/11/3-1024x616.jpg)
Este taller fue desarrollado gracias al apoyo de la Fundación para el Periodismo y de COSUDE.