Bolivia es un país pujante en palabras y experimentación radiofónica

Bolivia es un país pujante en palabras y experimentación radiofónica
Foto: José Ignacio López Vigil, expositor invitado del Lab 4.

La radio siempre tiene que ser un medio de comunicación para el desarrollo de una sociedad más libre, algo que cumple Bolivia al ser un país pujante en palabras y experimentación radiofónica.

«No cabe duda es que Bolivia es un país pujante en palabras radiofónica y en experimentación radiofónica. La radio comunitaria, educativa, popular y sindical está cumpliendo 74 años y donde se instaló la primera antena comunitaria es justamente en Bolivia», explicó José Ignacio López Vigil, experto comunicador y capacitador radiofónico.

Foto: José Ignacio López Vigil, expositor invitado del Lab 4.

López Vigil, expositor del Laboratorio 4 «Nuevos formatos y tecnologías para la radio», dijo que Bolivia siempre va a destacar por ser la primera experiencia de radio alternativa en toda América Latina y en el mundo.

«No se conocía una experiencia semejante, lo único que se conocía era el modelo comercial de Estados Unidos que se exportó a América Latina y el modelo de radio pública, que más era radio de propaganda. Vino de Europa y se lo exportó a África», detalló.

El Laboratorio 4 “Nuevos formatos y tecnologías para radio”, es una iniciativa de la Fundación Para el Periodismo con el apoyo de la DW Akademie. Forma parte del Diplomado “Procesos experimentales y propositivos para la construcción de los medios del siglo XXI” desarrollado junto a la Universidad Privada Boliviana.