El “artivismo” en las radios comunitarias, una tendencia que va más allá del activismo

El “artivismo” en las radios comunitarias, una tendencia que va más allá del activismo

Una de las características que hacen únicas a las radios comunitarias es el activismo y el involucramiento de los diferentes sectores en los procesos comunicacionales e informativos; sin embargo, en estos medios está surgiendo una nueva tendencia denominada “artivismo”.

Alejandro Mamani, experto radialista y expositor de la cuarta sesión del Laboratorio 4 «Nuevas tecnologías para radio», aseguró que las radios comunitarias de los 24 municipios rurales del lado boliviano del lago Titicaca practican el activismo y el “artivismo” al mismo tiempo.

“El artivismo busca despertar conciencias, levantar pensamientos, presentar iniciativas, motivar que las personas cambien de actitud mediante la hibridación del arte y el activismo, vinculado siempre al desarrollo”, explicó.

El Laboratorio 4 “Nuevas tecnologías para radio”, es una iniciativa de la Fundación Para el Periodismo con el apoyo de la DW Akademie. Forma parte del Diplomado “Procesos experimentales y propositivos para la construcción de los medios del siglo XXI” desarrollado junto a la Universidad Privada Boliviana.