Miércoles, 28 de agosto de 2024

Captura.PNG

La cohorte V de programa sobre Autorregulación llevó adelante un Mooc piloto dentro del diplomado de DDHH de la FPP

47132868-37403324.jpg

El módulo Riesgos y Seguridad para Periodistas del diplomado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión 2024 se llevó a cabo junto a los integrantes de la cohorte V del programa Internacional de Capacitación (ITTP) en Autorregulación de Medios, implementando su prototipo de Curso Online Masivo y Abierto (MOOC) piloto.

Los integrantes de la cohorte V midieron la aceptación de los periodistas hacia el nuevo formato e identificaron que de los 60 participantes, el 81% calificó este recurso como muy bueno y excelente.

Asimismo, un 84% sostuvo que el MOOC cambió su perspectiva sobre la violencia a periodistas y la búsqueda de soluciones.

WhatsApp_Image_2024-08-28_at_17.53.01.jpeg
Ingresa aquí

Los contenidos se dividieron en tres temas: el derecho a la libertad de expresión, riesgos y violencia a periodistas y violencia digital y ciberseguridad para periodistas. En las lecciones los participantes encontraron textos cortos, contenidos audiovisuales; algunos generados con inteligencia artificial; materiales de apoyo y juegos para aprender de una manera más didáctica.

Captura-de-Pantalla-2024-06-26-a-las-11.36.56-696x395.png
Ingresa aquí

El ITP es un programa realizado por NIRAS con el apoyo de la cooperación sueca ASDI. Quienes integran la cohorte V son Marcelo Blanco, integrante de Bolivia Verifica, medio impulsado por la Fundación para el Periodismo, y Rodolfo Huallpa, jefe de Comunicación Digital y Periodismo del Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo y la Acción Social (UNITAS).

EL MEDIA LAB ES ORGANIZADO POR:

WhatsApp_Image_2024-08-08_at_5.44.12_PM.jpeg

PARA MÁS NOTICIAS SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Si no desea recibir mas nuestros boletines por favor envíe su solicitud al siguiente correo:
info@fundacionperiodismo.org o haga clic clic aqui para darse de BAJA