CATEGORÍA PRENSA RADIAL

PRIMER LUGAR

Iván David Ramos Parada

Mil niños sin amor... Noches y días sin hogar

En los últimos 11 años, desde la promulgación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia el 9 de marzo de 2013, más de mil niños bolivianos han quedado huérfanos debido al feminicidio, según un exhaustivo rastrillaje realizado por el Observatorio para los Derechos de las Mujeres. Estos pequeños, en su mayoría, enfrentan noches y días sin hogar, privados del amor y cuidado parental.

Medio de comunicación: Erbol - periodismo que cuenta

SEGUNDO LUGAR

David Arnaldo Chiri Ascencio

Justiciai para una mujer

"Es el caso una joven que fue abusada sexualmente y asesinada, las instancias del estado no logran hacer justicia por falta de normas, falta de preparación en los abogados y de una interpretación de la ley que busque justicia, el crimen hasta la fecha quedo en la impunidad.

Una pandilla abusa sexualmente y asesina a una joven de 16 años en el municipio de Cliza, el novio y cabecilla de esta pandilla es capturado y llevado a juicio, condenado a 30 años de prisión sin embargo hasta que la condena sea ejecutoriada logra a través de su abogada que la juez le otorgue detención domiciliaria y sin custodios, lo que es aprovechado por el sujeto quien huye fuera del país y hasta el día de hoy a pesa de la condena no esta preso."

Medio de comunicación: Radio Pio XII - Erbol

TERCER LUGAR

Alejandro Mamani Quispe

Reportaje "La calidad humana con equidad de género"

"Recoge las buenas prácticas pedagógicas desde la perspectiva de género, realizadas en las Unidades Educativas Cachilaya, Chua Cocani, Cohana y Pucarani, donde diferentes actores educativos expresan sus puntos de vista sobre cómo se promueve acciones puntuales para fortalecer la pedagogía de la ternura desde la perspectiva de género.
El reportaje muestra de que la violencia es un problema social universal enraizada en la sociedad patriarcal actual, sin embargo, visibiliza lo que ocurre en las escuelas rurales y sugiere acciones educativas y comunicacionales concretas para disminuir la discriminación y la violencia, siempre predicando la igualdad de derechos fundamentales entre hombres y mujeres. En esa linea Radio Tawantinsuyo y el Centro Juvenil de Mujeres Aymaras plantean realizar una educación permanente desde la perspectiva de género en base a la Cartilla adjunta."

Medio de comunicación: Radio Comunitaria Tawantinsuyo