Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»50 ESTUDIANTES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER Y ENTREVISTAR A SUS PERSONAJES FAVORITOS.
    noticia

    50 ESTUDIANTES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER Y ENTREVISTAR A SUS PERSONAJES FAVORITOS.

    17 enero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    «Estudiantes del colegio Don Bosco de la ciudad de Sucre»


    Un jurado evaluador seleccionó  11 ganadoras de 67 propuestas a nivel nacional, para participar en el concurso de periodismo infanto-juvenil: “La entrevista que siempre soñé”.

    La Fundación Para el Periodismo (FPP) recibió  las propuestas  enviadas por jóvenes de  todo el país, quienes propusieron  con ayuda de sus profesores de Lenguaje una entrevista a una personalidad boliviana.
    Las 67 propuestas fueron seleccionadas por un jurado evaluador  conformado por los periodistas profesionales: Claudia Benavente (Directora del periódico La Razón), Raúl Peñaranda (Director del periódico Página Siete), Ernesto Murillo (Editor General del periódico El Diario), Juan León (Director de la Asociación Nacional de la Prensa ANP), Víctor Toro (Presidente del Directorio de la Fundación Para el Periodismo) y Renán Estenssoro (Director Ejecutivo de la Fundación Para el Periodismo). Quienes quedaron sorprendidos por el alto nivel de capacidad periodística de los jóvenes.
    La iniciativa fue tomada con bastante aceptación y aprecio por profesores y estudiantes. “sentí emoción, primero al conocer la convocatoria, luego al juntarnos con los compañeros y posteriormente hacer las preguntas, teníamos muchas ganas de triunfar en equipo”, comentó  Alejandra Ramos de 12 años del colegio Don Bosco de la ciudad de Sucre.
    El siguiente paso del concurso es concretar las entrevistas con los personajes elegidos y publicarlas en  los medios impresos de todo el país. De este grupo se seleccionará a dos para representar a Bolivia en el certamen internacional organizado por la Asociación Mundial de Periódicos (WAN por sus siglas en ingles).

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article320 estudiantes presentaron sus propuestas
    Next Article Fondo “Spotlight II” de Apoyo a la Investigación Periodística

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.