Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: Bolivia atraviesa la tercera ola del covid-19 con escasa información sobre las vacunas
    nota

    Círculo de Periodistas: Bolivia atraviesa la tercera ola del covid-19 con escasa información sobre las vacunas

    2 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bolivia atraviesa la tercera ola del covid-19 con escasa información sobre las vacunas

    Bolivia atraviesa las consecuencias de la tercera ola del COVID-19 con falta de información oportuna y clara sobre los beneficios de las vacunas contra el nuevo coronavirus.

    Este es una de las coincidencias de la mesa de diálogo conformada por los periodistas Luis Escobar, de La Paz, y Melvy Ruiz, de Santa Cruz, expertos en la cobertura del área de salud.

    La cita convocada por el programa Círculo de Periodistas tuvo la finalidad de analizar y reflexionar sobre la manera en que el Gobierno central y los gobiernos subnacionales se prepararon para hacer frente a la esperada tercera ola del COVID-19.
    Los datos periodísticos compartidos por los invitados dan cuenta de la falta de unidades de terapia intensiva, oxígeno e insumos en diversas regiones del país. Aunque en menor medida que en 2020 e inicios de 2021, el problema persiste.

    En cuanto al proceso de vacunación, tanto Escobar como Ruiz consideraron que la información oficial publicada de inicio solo apuntó a mostrar las acciones del Ejecutivo y no así a explicar a la población los beneficios de inmunizarse o a desmontar mitos, desinformación y temores. En ese sentido, sugirieron reforzar la campaña informativa.

    De igual manera, se refirieron a la necesidad de que las autoridades diseñen políticas públicas para el tratamiento de las secuelas que deja el COVID-19, entre ellas el hongo negro, del que ya se reportaron casos en países limítrofes.

     

    Para saber más, ingrese en este link:

    Click aquí para ver el programa ¿Estamos preparados para esta tercera ola del virus?

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Articleautenticidad-de-certificado-29
    Next Article Cuando el voto “rebelde” supera al voto informado: Caso El Alto

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.