Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 25, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller virtual: Privacidad digital, seguridad para periodistas
    Capacitaciones

    Taller virtual: Privacidad digital, seguridad para periodistas

    20 mayo, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller virtual:

    Privacidad digital, seguridad para periodistas

    Introducción

    Hoy en día el internet se ha convertido en tierra de nadie y de todos al mismo tiempo. Y es que la web se convirtió en la herramienta más utilizada por los seres humanos para comunicarse, informarse, capacitarse y participar en espacios a los que antes no se podía acceder. Al mismo tiempo, la red internet ha brindado las facilidades de expresar ideas, compartir propuestas, manifestar quejas y entablar relaciones amistosas. Pero también nos ha hecho vulnerables a las diferentes amenazas.

    La seguridad digital es un aspecto crucial para periodistas y profesionales de los medios de comunicación en la era digital. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la vigilancia en línea, es importante que los periodistas tomen medidas para proteger su privacidad y mantener segura su información confidencial.

    En ese contexto, La Fundación para el Periodismo en alianza con  la Asociación Pro Defensa de la Naturaleza (Prodena) con el apoyo financiero del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) a través de Conservación Amazónica – ACEAA, en alianza con la Fundación para el Periodismo (FPP) y la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) busca fortalecer las capacidades de comunicadores y periodistas de Rurrenabaque, Coroico, Caranavi y de las áreas circundantes e invita al taller: Privacidad digital, seguridad para periodistas.

    Objetivo de taller:

    proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación las habilidades y el conocimiento necesarios para proteger su información, comunicaciones y fuentes en el entorno digital.

    Contenido:

        • ¿Qué es el malware?
          • El spyware
          • Ransomware
          • Troyanos
        • ¿Qué es el phishing? (fishing)
        • ¿Qué es el smishing?
        • ¿Cómo saber si fui víctima de malware o hackeo?
        • ¿Qué hacer para no ser víctima de malware, hackeo o phishing?
        • ¿Cómo proteger las cuentas en redes sociales y en otras plataformas digitales?
        • ¿Qué hacer ante ataques de phishing o malware?
        • ¿Cómo saber si las imágenes que nos envían son auténticas?
          • Google Imágenes
          • Yandex
          • Baidu
          • TinEye
        • Navegación segura en Internet para buscar archivos
          • ¿Qué es una VPN y cómo funciona?
          • ¿Qué es la dirección IP?
          • ¿Cómo navegar de manera segura sin exponer nuestra identidad?
          • ¿Qué es la Deep Web o internet profunda?

    Expositor:

    Joaquín Martela

    Estudió Ciencias de la Comunicación Social y realizó un diplomado en Educación Superior y Gestión de Aula en la Universidad Pública de El Alto, fue director, conductor y productor del programa radial El Show del Gato y sus Amigos que se emitió por 5 años en distintas emisoras locales. Participó como actor en la teleserie Bolivia “Sigo Siendo el Rey” escrita y producida por Paolo Agazzi.

    En la actualidad es periodista de Bolivia Verifica y parte de la Fundación Para el Periodismo.

    Dirigido a:

    • Comunicadores y periodistas de Rurrenabaque, Coroico, Caranavi y de las áreas circundantes
    • Periodistas interesados/as en el tema del área urbana del país

    Fecha: 29 y 30 de mayo de 2023

    Formato: Virtual / Zoom

    Horario:  de 19:00 a 21:00

    Certificación: para la certificación el participantes deberá estar en las dos sesiones

    Costo: No tiene costo

    Requisitos para postular

    • Llenar el formulario de inscripción en línea
    Capacitacion BV
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrada anterior
    Next Article Periodistas del área rural se capacitan para combatir la desinformación sobre el cambio climático

    Artículos relacionados

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.