Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller presencial SATRIFO, una herramienta móvil para el monitoreo y alerta temprana de incendios forestales
    Capacitaciones

    Taller presencial SATRIFO, una herramienta móvil para el monitoreo y alerta temprana de incendios forestales

    7 noviembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller presencial

    SATRIFO, una herramienta móvil para el monitoreo

    y alerta temprana de incendios forestales

    Introducción

    El Sistema de monitoreo y alerta temprana de riesgos de incendios forestales (SATRIFO) tiene la finalidad de brindar información útil y oportuna para la prevención y control de incendios forestales en Bolivia.

    SATRIFO ofrece información y herramientas dinámicas e interactivas, que permiten visualizar, consultar, analizar y descargar mapas y datos históricos y en tiempo casi real para diferentes regiones de Bolivia. Pone también a disposición material didáctico, audiovisual y radiofónico, artículos y reportes técnicos generados en torno a las iniciativas de manejo comunitario del fuego y adaptación al cambio climático, desarrolladas por la Fundación Amigos de la Naturaleza.

    La Fundación Amigo de la Naturaleza y la Fundación para el Periodismo se unen en una alianza para capacitar a periodistas en el uso de la herramienta de fuente abierta e invitan a participar en el taller “SATRIFO, una herramienta móvil para el monitoreo y alerta temprana de incendios forestales”.

    Objetivo:

    Con el propósito de mejorar las capacidades locales para la estimación de riesgos, el monitoreo, verificación y reporte de quemas e incendios forestales a través del uso de herramientas geoespaciales, brindamos capacitaciones virtuales y presenciales dirigidas a usuarios vinculados a la gestión de áreas protegidas, territorios indígenas, municipios, grupos de bomberos voluntarios locales y medios de comunicación, para acceder y participar en el monitoreo y alerta temprana de riesgos de incendios forestales.

    Expositor: Pedro Ribera

    Pedro Pablo Ribera Mejía, ingeniero forestal con 10 años de experiencia en la Gestión de Incendios Forestales. Actualmente, gerente de Fortalecimiento de capacidades de combate y manejo de fuego en la Fundación Amigos de la Naturaleza.

    Contenido ¿Qué se va aprender?

      • Acceder e interpretar información sobre condiciones del riesgo de incendios, para apoyar la planificación y ejecución de medidas preventivas y operaciones de combate de incendios forestales.
      • Acceder a información de eventos de quemas e incendios en tiempo casi real desde sus teléfonos inteligentes, para facilitar el monitoreo de incendios en su territorio de interés
      • Generar reportes de focos de calor sitios de interés: nacional, departamental, municipal, áreas protegidas y territorios indígenas.
      • Realizar verificaciones de campo mediante la obtención de coordenadas geográficas de la ubicación de focos de calor.
      • Compartir de manera fluida la información espacial colectada con medios de mensajería

    Formato: Presencial

    Horario:  de 14:00 a 17:00

    Fecha:

    • Santa Cruz 16 de noviembre / aulas Universidad NUR

    Dirigido a

        • Redactores
        • Editores
        • Locutores
        • Presentadores
        • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
        • Comunicadores que trabajen en formatos digitales
        • Estudiantes
        • Personas interesadas en la temática

    Límite de participantes:

    • 25 personas

    Requisitos para participar

    • Llenar el formulario de inscripción en línea: APLICA AQUÍ

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEnglish for journalism
    Next Article Taller presencial Marketing digital, estrategias online para periodistas

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.