Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller virtual: PERIODISMO DE SOLUCIONES, otra forma de contar historias
    Capacitaciones

    Taller virtual: PERIODISMO DE SOLUCIONES, otra forma de contar historias

    27 febrero, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Introducción

    El periodismo de soluciones es una forma innovadora de abordar la labor periodística, centrándose en la identificación, investigación y narración de historias relacionadas con respuestas a los problemas sociales. Las y los periodistas de soluciones se dedican a investigar y presentar historias que no solo informan al público acerca de los desafíos existentes, sino que también destacan las respuestas innovadoras y efectivas que se están implementando. Este enfoque se basa en la rigurosidad propia del periodismo de investigación, utilizando evidencia y datos con el fin de contar historias impactantes y transformadoras.

    La Fundación para el Periodismo, en colaboración con la Fundación Nacional para la Democracia (NED), se complace en invitar a periodistas interesadas/os en participar de un taller especializado en periodismo de soluciones.

    Temas abordar:

      • Introducción al periodismo de soluciones
      • Diferencias entre el periodismo de soluciones y el periodismo tradicional
      • Investigación y selección de historias de soluciones
      • Cómo seleccionar historias con base en su impacto y relevancia
      • Uso de datos y evidencia para respaldar las historias
      • Cómo destacar el impacto positivo y las transformaciones sociales en las historias
      • Incorporación de testimonios y voces de los actores involucrados en las soluciones
      • Importancia y beneficios del periodismo de soluciones en la sociedad

    Formato: Virtual por Zoom

    Dirigido a: Redactores, editores, locutores, presentadores, directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales.

    Fecha y hora:  4 y 5 de marzo de 2024, de 19.30 a 21.00.

    Metodología: El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte de la panelista y ejercicios de aplicación de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.

    Obtén la beca del 100%

    La Fundación para el Periodismo impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad, junto a la Fundación Nacional para la Democracia (NED), ha creado un fondo de becas del 100%, para beneficiar a 35 periodistas.

    Certificación:

      • El/la participante deberá estar en las dos sesiones.
      • El/la participante deberá desarrollar una nota relacionado con lo aprendido en un plazo de dos semanas.
      • Los dos requisitos son indispensables para la certificación del curso.

    Requisitos:

      • Ser periodista
      • Trabajar en un medio de comunicación
      • Llenar el formulario de postulación en línea (más abajo)

    Expositora: Patricia Cusicanqui

     

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa explotación ilegal de oro incrementa la contaminación del río Pilcomayo
    Next Article Taller de seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales en El Alto

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.