Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»El arte de contar historias: Técnicas de Storytelling para Mensajes Auténticos
    Capacitaciones

    El arte de contar historias: Técnicas de Storytelling para Mensajes Auténticos

    14 mayo, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Introducción al taller

    El storytelling corporativo es un enfoque basado en principios que da como resultado mensajes más claros, atractivos e impactantes. Los principios de la narración de historias se pueden aplicar a todos en los negocios: desde líderes hasta equipos funcionales, desde partes interesadas internas hasta audiencias externas. Este taller ayudará a su equipo a comprender los conceptos básicos de la narración empresarial y aplicarlos directamente a sus estudios de casos reales.

    Objetivos

    Profundizar en los desafíos, frustraciones y  experiencia del día a día de los participantes para comprender sus necesidades de negocio y cómo el storytelling efectivo sirve como solución.

    Contenido del taller

    • Descripción y definición del storytelling corporativo
    • Elementos fundamentales de una historia corporativa
    • Beneficios de utilizar el storytelling como herramienta en tu lugar de trabajo
    • Interpretar las formas de narración efectiva y su aplicación en diferentes situaciones.
    • Técnicas efectivas de narración de historias para presentaciones comerciales
    • Aprenda a elaborar una historia empresarial persuasiva utilizando diferentes enfoques narrativos

    Audiencia

    Ejecutivos de todo tipo de empresas, equipos de comunicación, marketing, publicidad, profesionales y estudiantes universitarios de marketing, comunicación, diseño gráfico y todos los interesados.

    Metodología

    4 horas Teoría (interacción de alumno- profesor, discusión y preguntas) + 2 horas de ejercicios de práctica

    Modalidad

    Virtual por Zoom

    Duración

    Martes 11 de junio | Hrs. 19:00 – 21:00

    Miércoles 12 de junio | Hrs. 19:00 – 21:00

    Jueves 13 de junio | Hrs. 19:00 – 21:00

    Inversión

    360 bolivianos

    Docente: Moira Pino Estenssoro

    Especialista en comunicaciones corporativas con amplios logros y experiencia liderando equipos de relaciones públicas y comunicación corporativa. Licenciatura en Comunicaciones y Marketing de la Universidad de Arkansas, maestría en Relaciones Públicas de la misma Universidad y maestría ejecutiva en Comunicaciones Empresariales de la Universidad de Tulane. Desde 2004, ha trabajado en la industria de comunicaciones corporativas y relaciones públicas en diferentes roles para agencias de relaciones públicas internacionales como Newlink Group Miami, MSL Group y Edelman. Durante estos últimos 17 años, he estado a cargo de desarrollar estrategias de comunicación para diferentes clientes, así como de establecer sólidas relaciones con los medios, desarrollar contenido relevante para medios , gestionar crisis, implementar planes de comunicación interna y construir un sólido posicionamiento ejecutivo y estrategias de liderazgo para diferentes empresas como DHL Latin America, Oracle Latin America, Skype, Arcos Dorados, Dialogic, UNFPA, Facebook Latin America, PayPal Latin America, y muchas otras.

    Durante los últimos 14 años, también he capacitado a muchas empresas en gestión de medios, impartido diferentes cursos y masterclasses de comunicación, así como participado en seminarios y talleres discutiendo mi experiencia en relaciones públicas, responsabilidad social corporativa y comunicación corporativa.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article12 trabajos periodísticos son galardonados por aportar a la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva en Bolivia
    Next Article Taller presencial en Tarija: Seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.