Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Concebir el periodismo sin lo digital es difícil, nace la Asociación de Medios Digitales a fin de afianzar y posicionar a este gremio
    nota

    Concebir el periodismo sin lo digital es difícil, nace la Asociación de Medios Digitales a fin de afianzar y posicionar a este gremio

    10 octubre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En ese marco, fue firmada una alianza con la Fundación para el Periodismo para fortalecer a la prensa digital y -por su puesto- la defensa de la libertad de prensa y expresión como expresión de la democracia.

    La Paz, Innovapress, 9 oct 2024.- Llevó algo más de dos años de trámite, pero ya es una institución legal, la Asociación de Medios de Comunicación Digitales de La Paz, recibió su Personalidad Jurídica de la Gobernación de La Paz. Es una instancia que congrega a los medios digitales legalmente constituidos.

    En ese marco, fue suscrita una alianza interinstitucional con la Fundación para el Periodismo a fin de encarar acciones mancomunadas en procura de lograr mejoras en este gremio del periodismo como becas, talleres, diplomados y distintas actividades para posicionar aún más el periodismo digital.

    El presidente de la Fundación para el Periodismo, Renán Estensoro, expresó que con el avance tecnológico es difícil concebir al periodismo digital y ello implica un reto de profesionalismo y mayor capacitación.

    “Ahora el periodismo es digital, desde hace años, no podemos concebir un periodismo que no sea digital, en ese marco, los grandes medios tienen que digitalizarse, entrar en ese terreno y todos los periodistas tienen que asumir que el mundo de la información ahora está en las redes sociales y en el internet”, anotó.

    Por el convenio suscrito, la Fundación otorgará capacitación y orientación a fin de fortalecer a los medios digitales, a su personal y se pueda hacer una mejor comunicación.

    Consideró que en estos tiempos es muy difícil emprender en lo digital porque la época de los medios masivos tradicionales ha pasado, por ello, “necesitamos más medios y periodistas emprendedores y en este periodismo emprendedor necesitamos capacitarlos para que los periodistas digitales también sepan administrarlos, no únicamente hacer noticias sino también gestionarlos”.

    La Asociación de Medios de Comunicación Digitales de La Paz tiene al frente a Javier Mamani, como presidente, Marcelo Padilla, vicepresidente; Rubén Sandi, secretario general; Alejandro García, secretario de actas y Sandra Lazcano, secretaria de relaciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBolivia Verifica Elecciones: La plataforma para combatir la desinformación durante los procesos electorales
    Next Article Declaración de la IV Cumbre Global sobre Desinformación

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.