Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Innovadores proyectos con temática en Derechos Humanos y Libertad de Expresión resaltan el MediaLab en su quinta versión.
    nota

    Innovadores proyectos con temática en Derechos Humanos y Libertad de Expresión resaltan el MediaLab en su quinta versión.

    20 septiembre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Diplomado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión se consolida como una plataforma formativa innovadora y esencial en la promoción de los derechos humanos en Bolivia.

    Innovadores proyectos con temática en Derechos Humanos y Libertad de Expresión resaltan el MediaLab en su quinta versión. 

    La Paz, 20 de septiembre de 2024 (FPP).– Esta semana la Fundación Para el Periodismo celebró la evaluación de los nueve proyectos que se encuentran en la fase de prototipado dentro del marco del Diplomado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión. Este proceso marca un hito clave en el programa académico, ya que se aproxima a su última etapa.

    La evaluación fue realizada a cabo por un panel compuesto por expertos en el área de comunicación, periodismo y Derechos Humanos como son: Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo; Guimer Zambrana, reconocido productor y periodista radiofónico; y Benedikt Borchers, coordinador de proyectos de la DW Akademie en Bolivia, quienes analizaron a fondo cada uno de los prototipos presentados por los periodistas.

    Son nueve proyectos liderados por periodistas de distintas partes de Bolivia, en esta versión del MediaLab se resaltan temáticas sobre derechos humanos y libertad de expresión:

    1. Libertad de expresión para los grupos LGBTIQ+ “Periodismo Performativo”.
    2. Manual para ejercer los derechos de los periodistas digitales.
    3. Verificación de las noticias
    4. Red de Periodistas Rurales
    5. Mujeres con cáncer
    6. Acceso a la información
    7. Masculinidades
    8. Producto periodístico enfocado en el Medio Ambiente
    9. Derechos de la niñez.

    Los proyectos citados fueron diseñados para abordar diversas problemáticas relacionadas a la temática del diplomado y fueron sometidos a una rigurosa evaluación en cuanto a su viabilidad, impacto y coherencia con los objetivos del diplomado. Durante la jornada, los jurados no sólo reconocieron los logros alcanzados en cada propuesta, sino que también brindaron recomendaciones detalladas para mejorar ciertos aspectos en algunos proyectos. Las observaciones se enfocaron en optimizar la metodología, profundizar en la investigación de los contextos locales y fortalecer la sostenibilidad de las iniciativas a largo plazo.


    El Diplomado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión, que ya se encuentra casi en su fase final, ha sido un espacio académico crucial para fortalecer las capacidades de los profesionales en la defensa de los derechos fundamentales y en la promoción de una prensa libre y ética.

    El trabajo de los participantes, a través de estos proyectos, busca generar un impacto directo en la sociedad boliviana, abordando temas críticos como el acceso a la información, la protección de los defensores de los derechos humanos y la libertad de prensa. Se espera que, en las próximas semanas, los participantes integren las sugerencias de mejora y presenten los proyectos finales para su evaluación definitiva.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleÚltimas noticias FPP – Boletín Diálogo 10
    Next Article Nick Toso destacó el potencial de la IA en el periodismo: “Podemos aprovecharla para apoyar a un electorado más informado”

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.