Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Talleres de Periodismo de Datos
    nota

    Talleres de Periodismo de Datos

    29 julio, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En tres talleres 66 periodistas se capacitaron en Periodismo de Datos y conocieron la realidad del empleo/desempleo en casos de jóvenes, mujeres y madres jóvenes.

    Taller en la ciudad de La Paz

    Los talleres de “Periodismo de datos: su aplicación en la investigación del empleo/desempleo en casos de mujeres y madres jóvenes” que organizó la Fundación para el Periodismo en cooperación con Solidar Suiza, se desarrollaron exitosamente  en las ciudades de La Paz el 21 de julio; en Sucre, el 23 de julio y; en El Alto, el 28 de julio de 2016 respectivamente.

    Los talleres estuvieron divididos en dos partes: en la primera, Ernesto Pérez, del Equipo de Investigación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, explicó la situación laboral, especialmente de jóvenes y mujeres en Bolivia con base en el  Informe de Desarrollo Humano 2016 y; en la segunda, Boris Miranda, periodista de la BBC Mundo explicó cómo los periodistas pueden acceder a información valiosa, primaria y fuentes nacionales e internacionales de la red agregando comandos como filetipe:pdf, filetype:xls o site:gob.bo para lograr un periodismo en profundidad.

    Taller en la ciudad de Sucre

    Las condiciones laborales, el empleo y desempleo son temas urgentes en todo el país. Para poder brindar un conocimiento amplio sobre la situación laboral en Bolivia, el periodista necesita acceder, analizar y gestionar la información disponible para presentar al público.

    Taller en la ciudad de El Alto

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDel periodista, creativo o comunicador a dirigir un medio de comunicación
    Next Article Aprendiendo Periodismo Móvil con Jordi Flamarich

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.