En el actual escenario político y digital, el rol del periodista es más crucial que nunca. La creciente complejidad de las campañas, la omnipresencia de las redes sociales y el auge de la inteligencia artificial y la desinformación exigen herramientas y análisis especializados para una cobertura electoral profunda y rigurosa. Es vital que los profesionales de la comunicación cuenten con los conocimientos necesarios para desentrañar la información, contextualizar los eventos y ofrecer a la ciudadanía una perspectiva clara y veraz.
La Fundación para el Periodismo, la plataforma Bolivia Verifica, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y la Universidad NUR te invitan a postular al taller que buscan profundizar la comprensión y las habilidades de las y los periodistas en la cobertura de procesos electorales.
Objetivo: Fortalecer las capacidades de los periodistas para analizar, interpretar y comunicar información electoral relevante, profunda y contextualizada a la audiencia.
¿Qué aprenderás en este taller?
- El interés de la audiencia (¿Y a mí qué me cambia una elección?)
- Las campañas en las redes sociales
- La tendencia de los outsiders de la política
- Inteligencia Artificial y desinformación
- Financiación de las campañas: la ruta del dinero
- Promesas de campaña Vs. Realidad
- El peligroso mundo de las encuestas
- Los debates presidenciales
Metodología
El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte del experto y ejercicios de aplicación de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.
-
- Exposición del especialista.
- Discusión de los participantes.
Coordenadas del taller
- Formato: Presencial
- Fechas: 4 y 5 de agosto de 2025
- Hora: De 09:00 a 14:00
- Cupos: ¡LIMITADOS! Asegura tu lugar.
¡Obtén una Beca del 100% y Accede al Curso Gratis!
La Fundación para el Periodismo y el Observatorio Bolivia Verifica, impulsan un plan de becas destinado a facilitar el acceso de 25 periodistas y comunicadores. ¡Aprovecha esta oportunidad única de formación sin costo!
Certificación
Para obtener la certificación del taller, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Asistencia completa: Participar activamente durante los dos días de duración del taller.
- Elaboración de las actividades prácticas del taller
Fecha límite de postulación para la beca: 1 de agosto de 2025
El capacitador
Héctor Gambini
Secretario de Redacción, encargado de contenidos originales de las secciones Sociedad, Ciudad, Policiales, Deportes y Zonales. Licenciado en Comunicación Social (UNLP), es docente en la Maestría de Periodismo Clarín-San Andrés. Es coautor del libro «Crímenes Argentinos» (Planeta, 2001). En 2017 ganó el Primer Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y obtuvo premios ADEPA en las categorías Información General y Periodismo Judicial.
Requisitos
-
- Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
- Estar en ejercicio en cualquier medio de comunicación
- Debes llenar el formulario de postulación online
Formulario