Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Cumbre sobre Desinformación 2025: las principales voces globales se reúnen en septiembre
    Notas FPP

    Cumbre sobre Desinformación 2025: las principales voces globales se reúnen en septiembre

    3 septiembre, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cumbre sobre Desinformación 2025: las principales voces globales se reúnen en septiembre
    La Cumbre 2025, que se realizará de manera virtual los próximos 17 y 18 de septiembre, contará con la participación de referentes de algunas de las instituciones más influyentes del mundo en la lucha contra la desinformación, como UNESCO, Naciones Unidas, Maldita.es, Atlantic Council, IFCN, European Fact-Checking Standards Network, entre muchas más, junto con nuevas voces innovadoras de Argentina, Lituania, Filipinas, Polonia, Italia, Ecuador y Reino Unido.

    Durante dos jornadas, investigadores, periodistas, académicos y líderes de opinión compartirán investigaciones, experiencias y propuestas frente a uno de los desafíos más urgentes de nuestra época: el impacto de la desinformación en la democracia, el periodismo y la sociedad.

    Entre las instituciones más destacadas que formarán parte del programa se encuentran:

    • Naciones Unidas (ONU) – Charlotte Scaddan
    • UNESCO – Guilherme Canela Godoi
    • European Fact-Checking Standards Network (EFCSN) – Stephan Mündges
    • European Journalism Centre (EJC) – Lars Boering
    • Atlantic Council – Esteban Ponce de Leon
    • Cambridge Sustainability Policy Lab – Ioana Belu
    • Maldita.es – Coral García Dorado
    • Agência Lupa – Cristina Tardáguila
    • ADEPA – Carlos Laplaccette
    • WAN IFRA – Branko Brkic
    • Doublethink Lab – Jerry Yu

    Con un programa amplio, multidisciplinario y trilingüe (español, inglés y portugués), la Cumbre busca generar un espacio global de reflexión y acción frente al fenómeno de la desinformación, sumando tanto la experiencia de instituciones consolidadas como la energía transformadora de proyectos emergentes.

    Este año, la Cumbre incorpora además 7 proyectos seleccionados entre más de 200 propuestas recibidas de todo el mundo, impulsados por profesionales y organizaciones que participaron en la convocatoria abierta. Estas iniciativas tendrán un espacio propio dentro de la agenda, permitiendo que nuevas voces dialoguen de igual a igual con referentes globales.

    Los proyectos seleccionados abordan temas como inteligencia artificial, operaciones de influencia extranjera, narrativas digitales emergentes y desafíos éticos del periodismo en la era de la desinformación.

     

    📅 17 y 18 de septiembre

    💻 Virtual, gratuito y trilingüe

     

    👉 Si aún no te inscribiste, puedes hacerlo aquí:

    Formulario de Inscripción
     

    📲 ¡Síguenos en Instagram y X para enterarte de todas las novedades!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa colaboración frente a la desinformación, eje central de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025
    Next Article Certificados: Verificación Electoral: KIT Contra la Desinformación / virtual

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.