Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»La Fundación Thomson Reuters impartirá un taller sobre reporteo y cambio climático en la Fundación para el Periodismo
    nota

    La Fundación Thomson Reuters impartirá un taller sobre reporteo y cambio climático en la Fundación para el Periodismo

    24 julio, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación Thomson Reuters y la Fundación de Naciones Unidas convocan a periodistas que residan en Bolivia a participar de un curso sobre cómo reportear noticias vinculadas con el cambio climático y sus efectos. Estará enfocado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 (SDGs, por sus siglas en inglés), que se adoptarán en la Cumbre de Naciones Unidas que se celebrará en septiembre en Nueva York. El taller será impartido en la Fundación para el Periodismo (FPP) del 27 al 31 de julio.

    El curso dará a los participantes una oportunidad de aprender de periodistas retirados de Reuters, así como de encontrarse y entrevistar a expertos y voceros de organizaciones relevantes.

    La convocatoria es para periodistas que trabajen en un medio de comunicación o que se desempeñen de manera independiente. En esta ocasión no se busca capacitar a quienes ya son expertos en la cobertura de temas de cambio climático y sostenibilidad, sino que se apunta a reporteros jóvenes, prometedores, que cubran temas de sostenibilidad o que tengan un marcado interés en cubrirlos, y cuyo trabajo a nivel local o nacional pueda tener impacto en cuanto a la puesta en marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Los organizadores buscan, particularmente, participantes que residan en La Paz o que puedan viajar a la sede de gobierno en una estancia de cinco días por su cuenta (el viaje y el hospedaje no están cubiertos).

    Quienes estén  interesados deberán enviar dos ejemplos de trabajos publicados (aún si no fueran sobre clima o sostenibilidad) y una pequeña reseña sobre por qué consideran que deberían cubrir los nuevos SDGs y, por lo tanto, ser seleccionados para participar del curso. Se deben  incluir detalles como cuánto tiempo han ejercido el periodismo. El correo electrónico al que deben dirigir la información es marta.machado@thomsonreuters.com.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación para el Periodismo gradúa a 16 comunicadores
    Next Article Lazos y Luces

    Artículos relacionados

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.