Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»Las relaciones públicas en la era digital
    Diplomado

    Las relaciones públicas en la era digital

    14 diciembre, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La FPP marca tendencias

    Las relaciones públicas en la era digital

    En un mundo que gira a velocidades marcadas por la competitividad, la actualización profesional es el camino más acertado. Con ese objetivo, la Fundación para el Periodismo diseñó el Diplomado en Relaciones públicas modernas y marketing digital que analiza y capacita con las últimas tendencias que demanda estas dos áreas.

    Con la llegada de Internet en 1990, todo cambió. Las relaciones entre las entidades, sean éstas públicas o privadas, y la sociedad se volvieron más complejas, intensas y sensibles no sólo por la aparición de los medios digitales y las redes sociales -que han trastocado los modelos de la comunicación masiva-  sino también por el surgimiento de nuevos actores como los influencers y youtubers que se sumaron a los tradicionales líderes de opinión desde una dinámica menos formal pero más efectiva en el entendido de que captan la atención de miles de personas, están disponibles en las redes 24/7 y tienen un alcance casi ilimitado.

    En este marco, la Fundación para el Periodismo y la Universidad Nuestra Señora de La Paz diseñaron un programa interdisciplinario que, con bases teóricas y fundamentalmente prácticas, propone un modelo de comunicación corporativa sustentado en las tecnologías digitales y en la mercadotecnia del siglo XXI con el objetivo de actualizar, capacitar y formar al nuevo profesional de las relaciones públicas.

    Los docentes de este programa de postgrado son Moira Pino-Ichazo, Jaime Saavedra, César Salamanca y Carlos Monje. Este programa será lanzado en su segunda versión en el primer trimestre de 2018.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFue el turno de los tarijeños
    Next Article Agenda global y su influencia contra la discriminación, violencia y feminicidio

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado Redacción edición de textos y noticias

    13 noviembre, 2024

    MEDIALAB: DIPLOMADO EN PERIODISMO, DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN – 2da versión

    6 noviembre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.