Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concurso»Ganadores de concursos estudiantiles recibieron distinciones de la Fundación para el Periodismo
    Concurso

    Ganadores de concursos estudiantiles recibieron distinciones de la Fundación para el Periodismo

    26 noviembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los trabajos periodísticos hechos por cuatro grupos de estudiantes de los colegios Horizontes y Franco Boliviano de La Paz; Eduardo Laredo de Cochabamba y Justo Vilar Casso «B» de Sucre que participaron en los concursos «La entrevista que siempre soñé» y «Periodista por un día» fueron premiados por la Fundación para el Periodismo el pasado viernes 21 de noviembre, en un acto desarrollado en el Hotel Radisson de la ciudad de La Paz.

    Ambos concursos son parte del programa «Alfabetización en Medios» que desde hace tres años lleva adelante la Fundación para el Periodismo de manera conjunta con el Ministerio de Educación.

    Periodista por un día

    Esta actividad convocó a jóvenes estudiantes entre 16 y 18 años de edad y el trabajo ganador fue el presentado por los estudiantes de la Unidad Educativa Eduardo Laredo de Cochabamba: Katriel Morales Rojas, Diego López Garvizu y Carlos Enrique Velasco, autores del reportaje  «Sobrevivencia diaria al abusivo transporte público», que plasmó las vicisitudes cotidianas que viven los colegiales cochabambinos ante el maltrato de los choferes por el pasaje escolar.

    La entrevista que siempre soñé

    Está destinada a estudiantes entre 11 y 14 años de edad. Este año se destacaron tres trabajos. El el primer puesto fue otorgado al trabajo denominado «Entrevista a Xabier Azkargorta» elaborado por las alumnas de la Unidad Educativa Horizontes de La Paz: Vanessa Galindo, Estefanía Hurtado y Valentina Villegas. El segundo lugar fue otorgado a la «Entrevista a Rosario Barahona», trabajo elaborado por tres alumnas de la Unidad Educativa Gastón Vilar Casso «B» de Sucre: Ruth Marianel Quispe Flores, Liseth Magali Quispe Flores y Maribel Yupanqui Mendoza. Y el tercer puesto correspondió a «Entrevista al Grupo Arcanus» de alumnos de la Unidad Educativa Franco Boliviano de La Paz: Nicole Montes de Oca, Alexandra Kierig y José Urquidi.

    La entrega de certificados y premios «instrumentos para que puedan seguir desarrollando la aptitud de periodistas que demostraron» como les dijeron la noche de la entrega de premios (tablets para los alumnos de los colegios Horizontes y Eduardo Laredo y smartphones para los alumnos del Justo Vilar y del Franco Boliviano) fue recibida por los jóvenes estudiantes con alegría que contagiaron a todo el auditorio.

     

     

     

    concurso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn taller nacional: Profesores de literatura se capacitan en el manejo de manual sobre Alfabetización en Medios
    Next Article Taller de Gestión del Riesgo para Periodistas de Bolivia

    Artículos relacionados

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Beca de estudios: MAESTRÍA EN PERIODISMO

    27 febrero, 2025

    Taller en Oruro: Taller de seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales

    8 febrero, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.