Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Fallece el periodista Ángel Torres a los 84 años
    noticia

    Fallece el periodista Ángel Torres a los 84 años

    5 septiembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El periodista, escritor y  Premio Nacional de Periodismo 2003, Ángel Torres Sejas, falleció ayer a los 84 años de edad. Las causas aún se desconocen.

    El directorio de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), a través de un necrológico, expresó su «profundo pesar por el fallecimiento del colega periodista, socio de nuestra institución”. La presidenta de la APLP, Lupe Cajías, destacó la trayectoria profesional de Torres  y  recordó que  era una persona que «le gustaba confrontar y debatir con argumentos y mucha altura”.

    Según  Cajías, Torres perteneció a la generación de «oro del periodismo boliviano”.

    «Un periodismo de mucho profesionalismo, de mucha cultura, de conocimiento, con alto grado de compromiso”, afirmó.

    Torres nació en la ciudad de Oruro el 5 de mayo de 1930; estudió  filosofía y letras en La Paz, pero se destacó como periodista en su carrera profesional.

    Trabajó como periodista en la Radio  Amauta  en 1957, fue corrector en el vespertino Última Hora de 1958 a 1960, trabajó como  reportero en el noticiero    Actualidades  de   radio  Altiplano  entre los años 1960 y  1964.

    También se desempeñó como periodista en El Diario de 1961 a 1964, fue corresponsal del periódico Los Tiempos de Cochabamba de 1968 a 1983, periodista del Semanario Correo Boliviano y otros medios reconocidos a nivel nacional.

    Los periodistas destacan que entre sus obras publicadas están:  Cincuenta años de periodismo en Bolivia ,  Aldana, un Capitán de la Conquista,  Seis décadas de periodismo en Bolivia , entre otros.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos paceños y su calidad de vida
    Next Article Luis Ramiro Beltrán Salmón, raíz y savia de la comunicación para el desarrollo recibirá la medalla de Oro de Ciespal y la Medalla “San Pablo” de la Universidad Católica Boliviana (UCB)

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental para periodistas en contexto electorales

    13 octubre, 2025

    Salud mental para periodistas en contexto electorales

    13 octubre, 2025

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.