Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Ha muerto don Lorenzo Carri
    noticia

    Ha muerto don Lorenzo Carri

    25 abril, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Próximo a cumplir 80 años de edad, al amanecer de este 25 de abril, víctima de cáncer,  dejó de existir Lorenzo Carri, dejando el gran recuerdo de haber sido un hombre íntegro y un apasionado periodista que desarrolló su tarea en varios medios de comunicación nacionales.

    Nacido en Pasteur, provincia de Buenos Aires, en septiembre de 1933; Lorenzo Carriquiriborde Gonzales llegó a Bolivia a fines de 1959, meses antes del Sudamericano de Fútbol de marzo de 1963. Ese torneo marcó el inicio de su tarea periodística en Bolivia, un país que adoptó por naturalización y donde desempeñó lo más valioso de su carrera.

    Quedarán en el recuerdo su inquebrantable ánimo y su absoluta dedicación al trabajo que no renunció ni por la penosa enfermedad que lo aquejó, ya que hasta hace pocos días escribió su habitual columna futbolera en el periódico La Razón.

    Trabajó en prensa, televisión y radio con gran sentido profesional, aunque un día, en la sala de redacción de la Red ATB dejara deslizar que su gran pasión era la radio.

    Su transitar por la comunicación social dejó huellas imborrables en programas que se constituyeron en modelo. Cuando se hable de Lorenzo Carri, la historia contemporánea del periodismo boliviano, con seguridad, se referirá a La Verdad desde la Cancha, Hoy Deportivo y Panorama, en el ámbito deportivo; y también a Caminata, El Informal o Estudio Abierto en noticiarios.

    La FUNDACIÓN PARA EL PERIODISMO rinde su homenaje, sentido y profundo, por este connotado periodista, pero sobre todo, un buen amigo.

     

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFuturos periodistas en investigación serán capacitados en Buenos Aires
    Next Article OLIVER WATES :»Hay que alejarse un poco más de la noticia y contar historias que capturen el interés»

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.