Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»convocatoria»Programa “Periodista por un día” 2018
    convocatoria

    Programa “Periodista por un día” 2018

    30 abril, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre y la Fundación VIVA, desarrolla diversos proyectos educativos en el marco del programa Alfabetización en Medios, con el objetivo de introducir en la educación una nueva forma de leer y aprovechar los medios de comunicación y transformar su contenido en conocimiento de los estudiantes, para fortalecer su participación democrática y coadyuvar en su formación como ciudadanos responsables y respetuosos de las leyes.

    El programa “Periodista por un día” tiene el propósito de acercar a  maestros y estudiantes al trabajo de los medios de comunicación a través del periodismo ciudadano promoviendo la investigación y el reporte de eventos, temas y tendencias a una amplia audiencia a través de la creación de reportajes realizados con celulares.

    Objetivo del Programa

    El programa “Periodista por un día” tiene el objetivo de contribuir a la educación a través de la comunicación, la recolección, análisis y distribución de temas que preocupan a los estudiantes dirigidos hacia un público masivo, utilizando la tecnología como recurso didáctico.

    Asimismo, busca promover en los estudiantes competencias esenciales en el área del lenguaje, la comunicación, el periodismo y el arte de la entrevista.

    Participantes

    En coordinación obligatoria con sus maestros de Lenguaje, podrán participar estudiantes de 15 a 18 años de escuelas públicas y privadas de todo el país.

    Metodología

    1. Estudiantes en grupo de tres, deben elegir un tema que cumpla con las tres partes principales de un reportaje: problema inicial, proceso de cambio y solución de cierre en el área de su interés (por ejemplo: el colegio, educación, deporte, política, derechos humanos, periodismo, televisión, espectáculo, entretenimiento, arte y otras ramas de la vida pública).
    1. Los maestros deben  guiar la actividad de los estudiantes usando como base las distintas técnicas que se utilizan para realizar un reportaje. La FPP distribuirá entre las escuelas que participen en el certamen la Guía Didáctica “´¿Qué Pasó?, elaborada en Sudáfrica con el apoyo del European Journalism Centre).
    1. Los maestros y estudiantes interesados en participar, deben llenar el formulario que acompaña a esta convocatoria, definiendo las tres fases del reportaje y las personas que serán entrevistadas.
    2. La Fundación para el Periodismo seleccionará las mejores propuestas y ayudará a elaborar el reportaje.

    Características del reportaje

    El reportaje es una herramienta utilizada en el periodismo para contar una historia. El reportaje explora un asunto en detalle y usa información y emoción juntas para contar a una audiencia una historia memorable.

    Para realizar el reportaje y cumplir con sus tres partes principales, los estudiantes deberán considerar realizar la introducción del reportero, un problema incial, entrevistar a distintas personas que alimenten la historia, respetar las reglas del montaje visual, proponer una solución y terminar con una conclusión.

    La originalidad de los temas, así como la creatividad en el planteamiento de las soluciones se tomarán en cuenta para seleccionar a los ganadores.

    ¿Cómo organizar la actividad?

    Los maestros de Lenguaje deben organizar a sus alumnos y deben guiarlos en la elaboración del formulario de participación y enviarlo a la FPP al correo electrónico periodistaporundia@fundacionperiodismo.org. No se aceptarán propuestas individuales.

    Un jurado, compuesto por periodistas de televisión y personal de la FPP, seleccionará los diez mejores proyectos y facilitará la elaboración de los reportajes.

    Plazos

    1. Presentación del formulario: Hasta el 21 de mayo de 2018.
    2. Difusión de la lista de los grupos y escuelas participantes (a través de Sitio Web fundacionperiodismo.org y de cartas a los directores de los colegios seleccionados): Hasta el 28 de mayo de 2018.
    3. Realización de los reportajes: del 28 de mayo al 28 de junio de 2018. (Nota: La FPP podrá colaborar en la edición final de los reportajes).
    4. Revisión del jurado calificador: Hasta el 14 de julio de 2018.
    5. Difusión de los tres mejores reportajes en un canal con alcance nacional: Hasta el 31 de julio de 2018.
    6. Reconocimiento a los ganadores: viernes 26 de octubre de 2018.

    Los reconocimientos serán entregados en un acto especial a realizarse en la ciudad de La Paz. 

    Reconocimientos

    Los miembros del grupo cuyo trabajo obtenga el primer y segundo lugar, recibirán de la Fundación para el Periodismo, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, una plaqueta y una tablet para cada uno.

    Los miembros del grupo cuyo trabajo obtenga el tercer puesto recibirán de la Fundación para el Periodismo, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación,  una plaqueta.

    DESCARGAR FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN Periodista por un día

    Ayuda:

    Manual de periodismo ciudadano

    Manual de periodismo ciudadano II

    Más información:

    Fundación para el Periodismo

    Miguel de Cervantes Nº 2550 (entre Méndez Arcos y Vincenti)

    Teléfono: (2) 241 4687

    Celulares: 701 44344
    www.fundacionperiodismo.org
    entrevistaquesiempresone@fundacionperiodismo.org
    La Paz – Bolivia

     

    convocatoria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrograma “La entrevista que siempre soñé” 2018
    Next Article El periodismo emprendedor para los nuevos tiempos

    Artículos relacionados

    Fondo SPOTLIGHT XXII de Apoyo a la Investigación Periodística

    26 febrero, 2025

    Fondo de apoyo periodístico “Crisis Climática 2024”

    26 julio, 2024

    CONVOCATORIA INICIATIVAS PERIODÍSTICAS 2024

    5 junio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.