Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Fondo Spotlight Investigaciones»Fondo SPOTLIGHT IV de Apoyo a la Investigación Periodística
    Fondo Spotlight Investigaciones

    Fondo SPOTLIGHT IV de Apoyo a la Investigación Periodística

    10 agosto, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC),  desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.

    En este marco, ha creado el Fondo “Spotlight” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que, además de promover el periodismo de investigación,  profundiza la participación de los medios en el proceso formativo de sus periodistas. El Fondo tiene el propósito  de fortalecer y/o crear unidades de investigación periodística al interior de las salas de redacción a través de la realización de reportajes.

    Fondo SPOTLIGHT IV

    • Matemática Pacahuara

      Matemática Pacahuara

    • Reciclaje es una opción para el tratamiento de escombros

      Reciclaje es una opción para el tratamiento de escombros

    • En Palca hay al menos 9 sitios donde se bota estos residuos

      En Palca hay al menos 9 sitios donde se bota estos residuos

    • Viacha carece de espacios para botaderos de estos desechos

      Viacha carece de espacios para botaderos de estos desechos

    • Achocalla está cercada por restos de las construcciones

      Achocalla está cercada por restos de las construcciones

    • El Alto: escombros aumentan con el crecimiento de esa urbe

      El Alto: escombros aumentan con el crecimiento de esa urbe

    • Escombros, el problema olvidado que crece en la metrópoli paceña

      Escombros, el problema olvidado que crece en la metrópoli paceña

    • Mallasa, de Parque Nacional al botadero más grande de escombros

      Mallasa, de Parque Nacional al botadero más grande de escombros

    • Mecapaca se llena de los desechos de las construcciones

      Mecapaca se llena de los desechos de las construcciones

    • Ante falta de reglamentos, el problema de los escombros cunde en La Paz

      Ante falta de reglamentos, el problema de los escombros cunde en La Paz

    • La Paz entre escombros

      La Paz entre escombros

    • La Paz generó casi un millón de toneladas de escombros

      La Paz generó casi un millón de toneladas de escombros

    • Marihuana y “olvido”, un cáncer en la educación weenhayek

      Marihuana y “olvido”, un cáncer en la educación weenhayek

    • Nueva fiebre del oro: la explotación ilegal entre dragones chinos y cooperativas

      Nueva fiebre del oro: la explotación ilegal entre dragones chinos y cooperativas

    • Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales

      Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales

    • Los prejuicios y el rechazo condenan a la comunidad trans en Bolivia a vivir del trabajo sexual

      Los prejuicios y el rechazo condenan a la comunidad trans en Bolivia a vivir del trabajo sexual

    • Exiliados, migrar con cáncer (audio)

      Exiliados, migrar con cáncer (audio)

    • El clandestino negocio de la venta de huesos

      El clandestino negocio de la venta de huesos

    • Pre diarios: El gasto que implica mantener a la población carcelaria

      Pre diarios: El gasto que implica mantener a la población carcelaria

    • Caso Bolivia: Presumir culpabilidad y hacinar las cárceles

      Caso Bolivia: Presumir culpabilidad y hacinar las cárceles

    • Libertad: Sobrevivir al laberinto de leyes o buscar una salida

      Libertad: Sobrevivir al laberinto de leyes o buscar una salida

    • La falta de una norma deja a la gente en situación de calle sin derechos

      La falta de una norma deja a la gente en situación de calle sin derechos

    • Adulto mayor vive en soledad y “despojado” de sus bienes

      Adulto mayor vive en soledad y “despojado” de sus bienes

    • Violación, alcohol y trabajo infantil, causas para ir a la calle

      Violación, alcohol y trabajo infantil, causas para ir a la calle

    • “El sueño de todo indigente es tener su cuartito” para hacerle frente al hambre, al frío y a la violencia de las calles paceñas

      “El sueño de todo indigente es tener su cuartito” para hacerle frente al hambre, al frío y a la violencia de las calles paceñas

    • Aún falta la ley, integración del Estado y un nuevo censo

      Aún falta la ley, integración del Estado y un nuevo censo

    • Niños acuden a cajeros, alojamientos o a la violencia sexual para tener un techo

      Niños acuden a cajeros, alojamientos o a la violencia sexual para tener un techo

    fondo spotlight
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“El sueño de todo indigente es tener su cuartito” para hacerle frente al hambre, al frío y a la violencia de las calles paceñas
    Next Article Violación, alcohol y trabajo infantil, causas para ir a la calle

    Artículos relacionados

    Madres que buscan a sus hijas: vidas truncadas por la trata

    9 septiembre, 2025

    Fumigaciones nocivas, el costo invisible de la agricultura en Tarija

    1 septiembre, 2025

    Reportajes Spotlight XXIII

    27 agosto, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental para periodistas en contexto electorales

    13 octubre, 2025

    Salud mental para periodistas en contexto electorales

    13 octubre, 2025

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.