Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»formación»Formación Dual»Periodistas egresan de la Formación Dual en Periodismo
    Formación Dual

    Periodistas egresan de la Formación Dual en Periodismo

    3 enero, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Periodistas de distintos medios de comunicación culminaron con éxito el curso Formación Dual en Periodismo (FDP), impulsado por la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Deutsche Welle Akademie, que se realizó del 18 de febrero al 21 de diciembre de 2019 en la ciudad de La Paz.

    La FDP recoge los desafíos periodísticos de esta era y propone un programa innovador, creativo y altamente motivador para preparar a una nueva generación de periodistas multimedia capaces de responder con solvencia a las demandas de la sociedad de la información.

    El programa de estudios se desarrolló a través de diez módulos i) Elementos básicos del periodismo, ii) Storytelling, iii) Periodismo especializado, iv) Periodismo de investigación, v) Periodismo de datos, vi) Periodismo radiofónico, vii) Fotoperiodismo, viii) Videoperiodismo, ix) Periodismo móvil y x) Preparación y presentación de un proyecto periodístico, que combinaron la reflexión teórica en aula y el trabajo en medios de comunicación.

    La FDP se caracteriza por tener a dos facilitadores, un extranjero y un boliviano, para el desarrollo de los talleres. En esta gestión, los docentes de la Deutsche Welle Akademie fueron Santiago García, Linda Vierecke, Edilma Prada, Nina Plonka, Ginna Morelo, Oliver Pieper, Edgar Zamora, Andreu Jerez y Markus Böhnisch; y los bolivianos fueron Zulema Alanes, César Sánchez, Karen Gil, Javier Aliaga, Gabriel Diez, José Romero, Guimer Zambrana, Wara Vargas, Mónica Machicao, María Silvia Trigo e Isabel Mercado, quienes recibieron la capacitación metodológica de la institución alemana.

    Los medios de comunicación que participaron de la tercera versión fueron ATB, Los Tiempos, Página Siete, Correo del Sur, Agencia de Noticias Fides, Abya Yala, Erbol, APLP y ATB Digital. Se prevé que el evento de graduación se desarrolle el jueves 23 de enero de 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGalería de imágenes 2020
    Next Article Trabajos del Fondo Spotlight VI evidencian vacíos legales en varias temáticas

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.