Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Tipos de bulos: la mentira en información errónea, la desinformación y la mal información
    Notas FPP

    Tipos de bulos: la mentira en información errónea, la desinformación y la mal información

    17 septiembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La verificación de información es cada vez más importante ante la avalancha de desinformación en las Redes Sociales, con esas palabras  se inició el taller con  la periodista español de maldita.es Laura del Rio.

    El programa Bolivia Verifica tiene dos partes la primera es rastrear y denunciar los sitios que generan desinformación y la segunda es capacitar a organizaciones de la sociedad civil y líderes de opinión sobre como identificar los bulos o las mentiras y que hacer. En ese sentido, se desarrolló la capacitación con mujeres representantes de instituciones que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, que adicionalmente trabaja en alianza con organizaciones sociales de mujeres y mixtas

    Durante el primer día de taller se reflexionó sobre la importancia de no compartir desinformación y como puede afectar a distintas áreas de la población. Laura del Rio  hablo de: Información errónea; que no se crea con la intensión de hacer daño, la desinformación; que es la que se crea para hacer daño deliberadamente y la mal información; que  es usada para hacer daño al otro.

    La experta verificadora  en el segundo día compartió con las participantes  herramientas para poder utilizar y comprobar a veracidad de textos e imágenes.

    Laura del Rio explicando ¿Qué herramientas usan los malos?

      • Webs impostadas
      • Tuits / posts de FB falsos
      • Webs para hacer noticias falsas
      • Retoque fotográfico
      • Manipulación de código web en medios

    La capacitadora Laura del Río

    Laura del Río de https://maldita.es/ de España

    Licenciada en Periodismo trabajó como corresponsal para El Mundo, El Economista. Trabajó como corresponsal en Berlín para la cadena COPE y como colaboradora para El Mundo y El Economista. En la actualidad ejerce como coordinadora de la sección Maldito Bulo en Maldita.es, un medio dedicado al fact-checking que hace “periodismo para que no te la cuelen”.

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl periodismo debe reinventarse con el uso de herramientas digitales
    Next Article Taller: Cómo detectar y combatir la desinformación

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.