Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»La Fundación para el Periodismo inaugura su proyecto Poder DIC (Derecho a la información y Comunicación)
    Notas FPP

    La Fundación para el Periodismo inaugura su proyecto Poder DIC (Derecho a la información y Comunicación)

    24 marzo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El periodismo es esencial para el fortalecimiento de la democracia y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, el periodismo atraviesa actualmente una profunda crisis que tiene que ver con las condiciones de trabajo, el respeto a la libertad de expresión, el asedio de las corrientes de desinformación, y el acceso libre y transparente a la información pública.

    Es de vital importancia la discusión y aprobación de una Ley Nacional de Acceso a la Información Pública y es imprescindible que periodistas, medios de comunicación y líderes de opinión generen espacios de debate sobre la necesidad de la aprobación de esta ley.

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo de la Embajada de Alemania, inaugura su proyecto Poder DIC (Derecho a la Información y Comunicación), cuyo objetivo es reflexionar sobre la aprobación de la Ley de Acceso a la Información y sobre los principales problemas que enfrenta el ejercicio del periodismo en nuestro país.

    Dentro su primera etapa, este proyecto promoverá espacios de reflexión destinados a periodistas y comunicadores para debatir sobre la situación del periodismo y sus principales desafíos. El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 7 de abril en formato de Webinar.

    En el primer encuentro se reflexionará el poder de la desinformación en etapas electorales con invitados especialistas en Fact-Checking de Ecuador, Perú y Bolivia: la editora Erika Estudillo de Ecuador Chequea; el editor periodístico de Ojo Público, David Hidalgo y la editora general de Bolivia Verifica, María Silvia Trigo.

    Inscríbete aquí-> https://bit.ly/3tPgWLY

    De igual forma, se lanzó una encuesta que tiene la intención conocer la opinión de periodistas, comunicadores y líderes de opinión sobre la ley de acceso a la información pública – Llena la encuesta aquí  https://forms.gle/J4MnKftyM3ZLchu96

    ¿Quieres seguir apoyando este proyecto? Sigue la página de Facebook de la Fundación para el Periodismo para estar al tanto de los eventos o visita https://fundacionperiodismo.org

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleHacer periodismo de investigación en Bolivia conlleva varios desafíos personales y profesionales
    Next Article Daniel Santoro: Investigar es el rol de un periodista y hoy navegando por la WEB

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.