La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC), desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.
Autor: Administrador FPP
En el marco del Fondo Concursable Spotlight X de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsa la Fundación Para el Periodismo con el apoyo de National Endowment for Democracy (NED), Bolivia Verifica publicó el 23 de mayo de 2021 la investigación: “Ningún ministerio cumple con los criterios de transparencia en su página web”.
Es de vital importancia la discusión y aprobación de una Ley Nacional de Acceso a la Información Pública y es imprescindible que periodistas, medios de comunicación…
«La mayor protección y garantía del periodismo es la credibilidad de cada uno de los que estamos en ello».
El periodismo es esencial para el fortalecimiento de la democracia y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, el periodismo atraviesa actualmente una profunda crisis que tiene que ver con las condiciones de trabajo, el respeto a la libertad de expresión, el asedio de las corrientes de noticias falsas y de desinformación, y el acceso libre y transparente a la información pública.
La historia sobre el acoso y amenazas que la profesora Marisabel Bellido sufrió al enseñar periodismo en la Unidad Educativa Gastón Vilar Casso traspasó nuestras fronteras.
Más de 70 personas participaron en el webinar: «Prensa en tiempos de pandemia»
Marisabel Bellido es profesora de la Unidad Educativa Gastón Vilar Casso B de la ciudad de Sucre y participó en varias jornadas de capacitación sobre Alfabetización Mediática e Informacional ofrecidas por la FPP a través de su componente EducaMedios.