Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Bolivia Verifica Elecciones, un voto contra la desinformación
    Notas FPP

    Bolivia Verifica Elecciones, un voto contra la desinformación

    4 octubre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La guerra sucia es una mala práctica en la política boliviana, pero esta vez se tendrá una plataforma que la contrarreste.

     

    Voto informado. Tanto se repite este concepto, pero es tan poco comprendido. Y en este periodo en que las y los bolivianos tomaremos decisiones determinantes para el futuro del país, estar correcta y oportunamente informados es un derecho y un deber.

    En realidad, el voto informado es «crucial» para la democracia, porque en los términos más básicos, ayuda a que el elector tome una decisión sobre el presente y futuro del país con el conocimiento cabal del contexto, dejando de lado los prejuicios, explica Jesús Vargas Villena, uno de los editores de Bolivia Verifica.

    En este camino, la Fundación para el Periodismo impulsa Bolivia Verifica Elecciones (BVE), una plataforma para que el elector no solo pueda verificar los contenidos que estén circulando en las redes sociales, sino que también se informe de los diferentes procesos electorales que se aproximan en el país.

    Con la misma lógica de Bolivia Verifica, un proyecto periodístico que se ha consolidado desde 2019 como un referente del país en el campo de la verificación de contenidos a nivel global, BVE es un espacio que permitirá al usuario hacer la constatación directa sobre la temática electoral en los diferentes procesos que se avecinan.

    Este proyecto nace en un periodo electoral que dura al menos año y medio, con tres procesos importantes para el destino de Bolivia.

    Para la editora en jefe de Bolivia Verifica Patricia Cusicanqui Hanssen la participación ciudadana es «protagónica» y el electorado tiene el derecho y el deber de acudir informado a las urnas.

    Cusicanqui considera que el elector debe buscar la mayor cantidad de información confiable para sopesar las propuestas político partidarias y emitir su voto con la certeza de que su elección es la mejor para todo el país, no solo para un sector de la sociedad. «He ahí la importancia del voto libre de sesgos e informado», destaca.

    Procesos electorales

    Las elecciones judiciales en diciembre, la posibilidad ya diluida de un referendo y las elecciones presidenciales de 2025 son temas de debate en las redes sociales y en las calles, con contenidos e información que se divulga sobre los procesos, candidaturas y partidos, entre otros.

    La desinformación sobre estos procesos incluso es compartida de forma masiva en las redes de mensajería instantánea como Telegram y WhatsApp, con el fin de alterar el clima social.

    Sobre estas temáticas, un equipo de periodistas especializados en el campo de la verificación harán de BVE un sitio que esté actualizando diariamente con contenido chequeado sobre los procesos electorales.

    En esta plataforma se podrán ver las verificaciones sobre las elecciones judiciales y generales, además de los sectores de Sin Duda y Explicador que ayudarán a entender diferentes inquietudes de los usuarios con un lenguaje claro y sencillo.

    De igual manera, los discursos de autoridades, candidatos, líderes de opinión, partidos y políticos serán parte del seguimiento diario del equipo de prensa de BVE, con un espacio dedicado al análisis.

    En los debates político electorales se harán verificaciones en tiempo real con el apoyo de especialistas en las áreas de economía, política, educación y salud entre las principales.

    Mediante el uso de la metodología y herramientas de seguimiento y verificación, este espacio es una opción para contrarrestar la desinformación, frenar la guerra sucia y fomentar un voto informado.

    Para contactarte con el equipo de BVE, puedes hacerlo por medio del número de WhatsApp +591 62535868 o por las páginas oficiales de Bolivia Verifica en las redes sociales.

    Navega en nuestra plataforma de BVE, infórmate, verifica y ¡no dejes que te la charlen!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSPOTLIGHT XXI – FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA
    Next Article Bolivia Verifica Elecciones: La plataforma para combatir la desinformación durante los procesos electorales

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.