Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Bolivia Verifica único portal de fact-checking certificado por IFCN en Bolivia
    nota

    Bolivia Verifica único portal de fact-checking certificado por IFCN en Bolivia

    14 febrero, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bolivia Verifica logró por segundo año la certificación de la Red Internacional de Verificación de Hechos o International Fact-Checking Network (IFCN, por sus siglas en inglés). Es actualmente el único portal boliviano de verificación certificado por la red internacional del Instituto Poynter.

    La Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN) nació el año 2015 con el objetivo de aglutinar a la creciente comunidad de verificadores de datos de todo el mundo y a defensores de la información fáctica en la lucha global contra la desinformación. Todos los miembros se rigen por un mismo código de principios. Bolivia Verifica integra la red desde el año 2020.

    Además de esto, Bolivia Verifica acaba de conseguir certificaciones en todas las redes sociales donde tiene cuenta: Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Las plataformas han otorgado el check azul para certificar la auténtica presencia del medio en redes. Desde el año de su fundación (2019), Bolivia Verifica ha logrado construir y consolidar una comunidad virtual activa que acompaña el trabajo realizado hasta el día de hoy.

    Entre las cosas que hace el sitio de chequeo figuran:

    • Monitoreo de la desinformación que circula en el universo de redes sociales y desmentido del contenido que está fuera de contexto, que es falso o que causa confusión.
    • Chequeo de afirmaciones del discurso público emitido por los políticos o cualquier persona cuya voz tenga alta repercusión mediática.
    • Producción de explicadores para poner en contexto y aportar datos a diversos asuntos de la agenda pública.
    • Capacitación en fact-checking a periodistas y estudiantes de todo el país.

    Bolivia Verifica es un proyecto de la Fundación para el Periodismo.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRedes sociales, periodismo y marca personal: los temas que se abordaron en el cuarto módulo del Diplomado en Periodismo Digital
    Next Article Un grupo de 76 periodistas concluyeron su formación en periodismo con enfoque de género

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.