Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 25, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Capacitación de tutores 2018 en la Fundación para el Periodismo
    Formación Dual

    Capacitación de tutores 2018 en la Fundación para el Periodismo

    14 abril, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Formación Dual en Periodismo

    Capacitación de tutores

    El rol del tutor es clave en la Formación Dual en Periodismo (FDP). Bajo esa premisa se capacitó a 13 tutores que trabajan en los medios de comunicación que participan de la segunda versión de este programa que es impulsado por la Fundación para el Periodismo (FPP) con el apoyo y asesoramiento técnico de la Deutsche Welle  Akademie  y la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmBH (GIZ) de la República Federal de Alemania.

    Cada medio de comunicación participante (Página Siete, Radio Fides, Oxígeno, Asociación de Periodistas de La Paz, Agencia de Noticias Fides, PAT, ATB y Abya Yala de La Paz; La Palabra del Beni de Trinidad; El País y Radio Fides de Tarija; Opinión de Cochabamba y Correo del Sur de Sucre) tiene un tutor asignado que acompaña el desempeño de los periodistas que se forman en el programa.

    El especialista en formación dual, Jürguen Schmierer y la asesora técnica, Tatiana Fernández, ambos de la GIZ, fueron los encargados de la capacitación habiendo brindado herramientas, principios didácticos, metodologías, lineamientos de planificación, plan de formación individual (para planificar las tres semanas de estadía en el medio), evaluación formativa (instrumento donde se medirá las capacidades y habilidades el periodista) y un plan empresarial (para los tutores que tienen a más de un periodista participando del programa), para que realicen el respectivo seguimiento de los participantes.

    Al finalizar el taller, los tutores comprendieron su rol dentro del sistema de formación dual. Además determinaron los principios didácticos y las herramientas útiles para el seguimiento y evaluación de los participantes.

    Taller con la tutora de ATB, Thania Sandoval en La Paz

     

    Taller con la tutora de El País, Danitza Montaño en Tarija

     

     

     

    Formación Dual2018 nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“Un buen periodista debe acercarse al ciudadano de a pie y no al poder”
    Next Article Periodismo Político

    Artículos relacionados

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.