Esta semana, la empresa Chartbeat confirmó que el tráfico que envía Facebook a los medios de comunicación cayó un 40% en el promedio global, con picos más preocupantes del orden del 60% para el caso de medios de comunicación de Latinoamérica. El estudio confirma una tendencia en aumento que muestra la fragilidad que significa para el mundo de las noticias depender en gran medida de las grandes plataformas digitales para mostrar su contenido.
Resultados: Notas FPP
Poder DIC, una llamada a la reflexión sobre el periodismo de investigación en Bolivia Los…
La Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para…
El derecho a la información es el sostén para el ejercicio de otros derechos humanos…
Un estudio revela que los ataques a los periodistas provienen especialmente de políticos y funcionarios.…
La importancia del acceso a la información en línea es el tema del Día Internacional…
Inducción e historias personales marcan el inicio del MediaLab con perspectiva de género Periodistas participantes…
La Fundación para el Periodismo inicia un nuevo ciclo de charlas sobre derecho a la…
Las historias sobre tres valientes mujeres campesinas que defienden la naturaleza son las ganadoras. “Los…
LABORATORIO DE MEDIOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO INICIA PROCESO DE PRODUCCIÓN CON PERIODISTAS COMPROMETIDOS…
Cumbre Global sobre Desinformación será un espacio para analizar las mejores prácticas Alexis Candia/Patricia Cusicanqui…
Con el auspicio de IFCN Cumbre Global sobre Desinformación 2023 abre convocatoria a Proyectos de…