La Fundación para el Periodismo y Bolivia Verifica celebran un logro: la serie Chat & Chill, una producción boliviana de la Fundación para el Periodismo, que enseña de manera dinámica y entretenida los principios básicos de la alfabetización mediática e informacional, ha sido seleccionada en un concurso internacional impulsado por Chequeado de Argentina para ser adaptada y traducida al portugués por la verificadora Lupa, una de las más importantes de Latinoamérica.
Protagonizada por Sabrina Flores y tres jóvenes estudiantes, con guion y dirección de Renán Estenssoro y la cámara de Enzo Vargas, la serie de cuatro capítulos combina frescura, humor y pedagogía para mostrar a las y los jóvenes cómo identificar la desinformación y navegar en el mundo digital con criterio propio.
Gracias a este reconocimiento, Chat & Chill será adaptada al portugués y puesta a disposición de la juventud brasileña, contribuyendo a que más adolescentes se alfabeticen mediática e informacionalmente y tengan herramientas para combatir la desinformación. Este logro no solo posiciona a Bolivia como un referente regional en innovación pedagógica contra la desinformación, sino que también reafirma el compromiso de la Fundación para el Periodismo y Bolivia Verifica con la defensa de la verdad y la democracia.
Además, junto a esta gran noticia, se anuncian las cuatro propuestas seleccionadas que recibirán apoyo en el marco de este proyecto financiado por la Unión Europea:
- Lupa Media (Ecuador): adaptación del juego digital Laberinto de la desinformación de Maldita para audiencias infantiles.
- Medianálisis (Venezuela): adaptación de un juego de cartas inspirado en Quiero Re True de Chequeado para personas mayores.
- Lupa (Brasil): adaptación del curso Chat & Chill de Bolivia Verifica a un MOOC con producciones audiovisuales para redes y certificación, destinado a jóvenes.
- Fast Check CL (Chile): adaptación del juego en línea Reinformados de La Diaria para crear un recurso interactivo dirigido a niños, niñas y adolescentes mediante dinámicas lúdicas inspiradas en juegos de rol.
Con este reconocimiento, Bolivia se hace escuchar en la región, demostrando que la creatividad, el periodismo y la innovación educativa pueden convertirse en poderosas herramientas para defender la verdad en tiempos de desinformación.