Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de periodistas ¿Cuánto impactó la pandemia en la violencia de género?
    nota

    Círculo de periodistas ¿Cuánto impactó la pandemia en la violencia de género?

    27 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cuánto impactó la pandemia en la violencia de género?Durante los meses de confinamiento y posconfinamiento por la pandemia del COVID-19 en 2020, más de 35.000 mujeres denunciaron haber sufrido algún tipo de violencia en Bolivia, mientras que el año cerró con 113 feminicidios.

    ¿Cómo y cuánto impactó la pandemia en la ya cruda problemática de la violencia de género?, ¿cuánto aprendieron las institucionales estatales de esta experiencia para mejorar los sistemas de atención?, ¿de qué manera informaron los medios de comunicación al respecto? y ¿qué tareas están pendientes?

    Teófila Guarachi y sus colegas Miguel Vargas y Dehymar Antezana compartieron información y reflexiones al respecto en la edición número 11 del programa Círculo de Periodistas, donde coincidieron en la urgencia de un abordaje integral a esta otra pandemia: la violencia y el asesinato de las mujeres en razón de género.

    Trabajar desde lo personal en una deconstrucción cultural del machismo y el patriarcado; demandar del Estado estudios sobre el verdadero impacto de la violencia de género en diversos ámbitos; e implementar políticas públicas y recursos estatales para combatir este mal son algunas de las propuestas desarrolladas por este grupo de periodistas para cumplir con cuatro objetivos: prevención, atención a las víctimas, castigo a los victimadores y restitución de las afectadas, todo con un enfoque de género.

    En lo referente al trabajo de los medios, reflexionaron sobre la importancia de hacer a un lado ideas como la culpabilización de las mujeres por los crímenes cometidos en su contra y la revictimización. Llamaron la atención también sobre la necesidad de hacer seguimiento a los temas denunciados y reiterar constantemente la información sobre las entidades que brindan socorro y soporte.

     

    Para informarte más, ingresa a este link:

    Click aquí para ver el programa Pandemia y violencia contra la mujer.

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleWebinar 4: El acceso a la información en Bolivia es un territorio en construcción
    Next Article La letalidad y política: Las engañosas cifras de Covid-19 en Bolivia

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.