Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de periodistas: La justicia no opera con celeridad con los infanticidas
    nota

    Círculo de periodistas: La justicia no opera con celeridad con los infanticidas

    14 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La justicia no opera con celeridad con los infanticidas

    En lo que va del año, 14 niños y niñas han sido asesinados en diversas regiones del país, en la mayoría de los casos a manos de sus progenitores. Mientras que la Justicia no avanza con la celeridad que demanda estos casos.

    Las periodistas Jéssica Vega, Marianela Cossío y Julia Velasco, expertas en la cobertura de esta temática, reflexionaron al respecto en el programa Círculo de Periodistas, transmitido este jueves, y compartieron información relacionada con los casos más recientes. En criterio de las invitadas, la burocracia del sistema judicial y la falta de preparación de los servidores públicos impide que los infanticidios sean castigados como corresponde de acuerdo con la ley, es decir 30 años de encierro sin derecho a indulto.
    Advirtieron también, que como en el caso de los feminicidios, funcionarios del Ministerio Público, policías y personal de las defensorías municipales deben ser capacitados para el abordaje correcto de esta problemática.

    La charla y reflexión giró también en torno a cómo el círculo de violencia empieza con maltrato psicológico y se intensifica hasta convertirse en violencia física y, finalmente, en infanticidio, por lo que las invitadas recordaron la importancia de no ser cómplices silenciosos de estos actos y denunciar a los agresores a tiempo.

    Acerca del por qué se producen estos casos, se estableció que una de las razones es la falta de entendimiento de que los niños y niños son individuos con derechos y que, si bien necesitan de un adulto para sobrevivir, sus vidas solo les pertenecen a ellos mismos. Un dato interesante al respecto es que los infanticidas, que por lo general son los padres y las madres, suelen ser menores de 40 años de edad, aspecto que demanda una investigación social y periodística.


    Para conocer más detalles, ingrese a este link:

    Click aquí para ver el programa Infanticidios: En lo que va del año 14 vidas fueron arrebatadas.

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¿Dónde está mi puente?”.
    Next Article INSCRIPCIONES LABORATORIO 1: Estrategias de transformación digital para los medios tradicionales

    Artículos relacionados

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.