Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: La reivindicación de los derechos indígenas se redujo al papel y al discurso
    nota

    Círculo de Periodistas: La reivindicación de los derechos indígenas se redujo al papel y al discurso

    4 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reivindicación de los derechos indígenas se redujo al papel y al discurso

    El uso político de los derechos humanos y políticos de las naciones y los pueblos indígena originarios fue motivo de análisis y reflexión en el programa Círculo de Periodistas, una iniciativa de la Fundación para el Periodismo, que busca fortalecer la democracia.

    Las periodistas Beatriz Layme, Miriam Jemio y su colega Jorge Quispe, quienes en diferentes trabajos periodísticos profundizaron en esta temática, fueron invitados a la cita de este jueves para conversar al respecto.
    En sus intervenciones lamentaron que, pese a que la propia Constitución Política del Estado reconoce el derecho de los indígenas a la consulta previa e informada sobre sus territorios, varias áreas protegidas ricas en diversos recursos naturales renovables y no renovables estén siendo explotadas mediante artilugios y manipulación.

    Asimismo, coincidieron en que la penetración político-partidaria en sus organizaciones ha desnaturalizado su concepción de vida y ha distorsionando la aplicación de sus usos y costumbres en la toma de decisiones.

    Los periodistas alertaron de un peligroso proceso de aculturación, del sistemático deterioro de su hábitat y de la violación de sus derechos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, adoptada en septiembre de 2007.

     

    Para más detalles acerca de los contenidos de este programa, ingrese a este link:

    Click aquí para ver el programa ¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas?…

     

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCuando el voto “rebelde” supera al voto informado: Caso El Alto
    Next Article Desinformación cultural en los medios de tv en Bolivia

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.