Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Círculo de Periodistas: Las necesidades de la niñez y la adolescencia demandan una atención integral
    Notas FPP

    Círculo de Periodistas: Las necesidades de la niñez y la adolescencia demandan una atención integral

    24 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Las necesidades de la niñez y la adolescencia demandan una atención integral

    La atención integral de las necesidades de niñas, niños y adolescentes y el respeto a sus derechos humanos fue el tema que tres periodistas con amplio conocimiento en este ámbito abordaron en la décima entrega de Círculo de Periodistas.
    Mirna Echave, Verónica Zapana y Julia Velasco compartieron experiencias, reflexiones y propuestas en torno a las problemáticas que aquejan a la población menor de 18 años, que representa cerca del 40% de los más de 11 millones de habitante que tiene Bolivia.


    Por un lado, las invitadas coincidieron en la importancia de una educación equitativa para todos los niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia, considerando que este fenómeno amplía la brecha entre los estudiantes con más y menos posibilidades de acceder a la tecnología.

    Asimismo, se analizaron las debilidades institucionales que impiden la protección integral de las y los menores de edad que sufren algún tipo de violencia, haciendo un llamado a las autoridades a tomar en cuenta en sus planes y proyectos de desarrollo a este importante grupo de bolivianos y bolivianas.

    Otro aspecto destacado de la charla fue el análisis de los contenidos producidos para este grupo poblacional en los medios masivos de comunicación, que no solo no los protegen, sino que los ignoran.


    Adicionalmente, también se propusieron mejores prácticas para la cobertura periodística de las problemáticas que atingen a la niñez y la adolescencia, superando la idea de que solo los casos de violencia y los efectos de la pandemia son noticia.

    Para ver detalles, ingrese en este link:

    Click aquí para ver el programa ¿Cuál es la situación de la niñez y la adolescencia en nuestro país?

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDerecho a la Información y Comunicación
    Next Article Curso: La Transformación Digital de la Comunicación en las Relaciones Públicas

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.