Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: Todo apunta a que el impuesto a los servicios digitales recaerá en el usuario
    nota

    Círculo de Periodistas: Todo apunta a que el impuesto a los servicios digitales recaerá en el usuario

    12 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    ¿Cuánto y cómo podría impactar el impuesto a los servicios digitales propuesto por el Gobierno nacional? Para hablar de los alcances del proyecto de modificación a la Ley de Reforma Tributaria, el programa Círculo de Periodistas contó con la participación de Mercedes Bluske, Mónica Briancón y Rodolfo Huallpa, quienes coincidieron en que lo previsibles es que sea el usuario quien termine pagando el tributo.

    Los tres invitados, con amplio conocimiento en la materia, expusieron sus argumentos en sentido de que, si bien los cambios a la normativa están planteados como un impuesto a las grandes transnacionales, éstas terminarán “cargando” en el consumidor el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el consiguiente encarecimiento del servicio, en algunos casos, incluso por encima de este valor. En sus intervenciones, los periodistas citaron ejemplos concretos sobre cómo se aplicaría el impuesto que se encuentra en tratamiento en el Legislativo.

    Alertaron también de la probabilidad de que se produzca una doble tributación en la adquisición de productos en línea, como libros, ropa, equipos y otros que ingresan al país vía Aduana. De igual manera, reflexionaron sobre el precedente “inédito” que representaría el hecho de que el sistema financiero opere como agente de retención de este impuesto, lo que podría considerarse una “intromisión” en la privacidad de los clientes.

    Para conocer detalles, ingrese en el siguiente link:

    Click aquí para ver el programa

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija,  Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de Periodistas: Falta de recursos y disputas políticas amenazan a la gestión subnacional
    Next Article Boletín Diálogo Nro 08 Fundación para el Periodismo 2021

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.