Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Componentes

    Componentes

    • La Escuela Periodismo se convierte en el brazo operativo de la formación profesional a través de cursos de actualización y capacitación a nivel pregrado y postgrado.

    • La Cátedra Franz Tamayo que pretende difundir el pensamiento de destacados intelectuales, periodistas, novelistas, filósofos y economistas. El objetivo es abordar temas diversos, especialmente en el área de las humanidades, derechos humanos y ciudadanos.

    • Observatorio Ciudadano «La Paz, ¿Cómo Vamos?» tiene como objetivo promover la participación del ciudadano en los asuntos de las ciudades de La Paz y El Alto, cualificar el control social como una forma de impulsar una mejora en la calidad de vida de las ciudades y promover una acción sinérgica entre medios y ciudadanos para mejorar el acceso a la información sobre los asuntos públicos.

    • Foros y espacios de discusión sobre los problemas y desafíos que enfrenta el periodismo actual y para promover un ejercicio plural y responsable de la profesión.

    La alfabetización en medios para escolares de 11 a 18 años se constituye en una de las áreas de mayor importancia para la FPP. Este componente se impulsa junto al Ministerio de Educación como una actividad para mejorar la calidad de la enseñanza en el país.

    El Periodismo Ciudadano es una de las actividades que promueve la institución a través de los periódicos «El Chukuta», «El Chapaco» y «El Kochala» que tienen como objeitvo promover la comunicación y el activismo en los barrios para mejorar la calidad de vida en los barrios.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.