Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Concurso “La entrevista que siempre soñé” Ya hay sueños Realizados!!!
    noticia

    Concurso “La entrevista que siempre soñé” Ya hay sueños Realizados!!!

    24 enero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los estudiantes de seis centros educativos de las ciudades de La Paz, El Alto y  Sucre han cumplido su sueño de entrevistar al personaje seleccionado dentro del concurso “La entrevista que siempre soñé”, organizado por la Asociación Mundial de la Prensa (WAN, por sus siglas en ingles) y la Fundación Para el Periodismo (FPP). Los equipos de Don Bosco (Sucre), Ave María, San Antonio de Padua, Horizontes, San Ignacio (La Paz) y Piloto Intervida (El Alto), tuvieron la oportunidad de conocer y trasladar sus preguntas a Susana Carpio, fundadora de animales S.O.S. Bolivia, María Mesa de Inchauste, novelista y cuentista, María Galindo, fundadora del movimiento social “mujeres Creando”, Walter “Tataque” Quisbert, “El Gigante” luchador y boxeador, las Cebritas de la alcaldía paceña y Juan Carlos Pérez, deportista olímpico de Tiro. Todos los personajes demuestran algo en común: una trayectoria de vida que demuestra esfuerzo y superación. Las cinco  entrevistas pertenecen al grupo de 11 propuestas  que fueron seleccionadas de un total  78  de todo el país.

    “Las alumnas estuvieron muy contentas de poder hacer este trabajo, sobre todo,  la entrevista. Gracias por darles la oportunidad de sentir que eran periodistas, que entrevistaban a un importante personaje de Bolivia”, aseguró la profesora del colegio Horizontes, Victoria Corrales, tras la entrevistas de su grupo de estudiantes con Walter “Tataque”.
    El siguiente paso del concurso es la  publicación de las entrevistas en los medios impresos del país.  Posteriormente, se evaluará nuevamente  las  entrevistas para que dos sean las ganadoras nacionales y representen a Bolivia en el certamen internacional organizado por la WAN.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa crónica ocupa la atención del periodismo boliviano
    Next Article Miguel Wiñaski

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.