Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concurso»Concursos periodísticos juveniles: Los estudiantes exponen sus inquietudes y problemas
    Concurso

    Concursos periodísticos juveniles: Los estudiantes exponen sus inquietudes y problemas

    4 septiembre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Comité Evaluador del programa “Alfabetización en Medios” de la Fundación para el Periodismo (FPP) ha seleccionado 14 propuestas de entrevistas y 13 de reportajes que presentaron estudiantes de secundario para participar en los concursos “La Entrevista de mis Sueños” y “Periodista por un Día” que impulsa esta organización con  el objetivo de promover una cultura de esfuerzo y de interés por la sociedad y el país en los estudiantes.

    La FPP recibió un total de 197 propuestas de diferentes ciudades.  Las seleccionadas fueron calificadas de acuerdo a criterios de novedad, interés periodístico y relevancia del tema. Ahora los grupos cuyas propuestas fueron escogidas, deberán comenzar a trabajar en la elaboración de la entrevista o reportaje, junto a un docente, guía respetando las indicaciones del manual del concurso y, especialmente, los plazos.

    En el caso de “Periodista por un Día”, se ha previsto que entre el 18 y 20 de septiembre, los grupos deberán visitar los medios para recibir de los periodistas y jefes de redacción, las recomendaciones necesarias para la elaboración de la investigación. Quienes participan en “La entrevista de mis sueños” deberán comunicarse con la FPP para que esta organización facilite la consecución de la  entrevista.

    De acuerdo al cronograma de la FPP, todos los trabajos serán publicados en diarios nacionales durante el mes de octubre y las que se destaquen por su calidad periodística, enfoque y redacción, recibirán un reconocimiento especial en acto oficial que se efectuará los primeros días del mes de noviembre.

    Entrevista que siempre soñé

    Ciudad: La Paz
    Unidad educativa: Colegio Utasawa
    Participantes: Rodrigo Fabián Llano Gallardo y dos personas más.
    Entrevistado: “Problemas Ciudadanos” Entrevista a Luis Revilla
    Profesor/a responsable: Prof Paola Torrez
    Unidad educativa: Colegio Nacional “Guerrilleros Lanza”
    Participantes: Keyla Machaca Quino y dos personas más.
    Ciudad: Coroico, La Paz
    Entrevistado: Entrevista a Claudia Fernandez
    Profesor/a responsable: Ivan Aliaga Alcón
    Unidad educativa: Colegio Horizontes
    Participantes: Alumnas de 2do de Secundaria
    Ciudad: La Paz
    Entrevistado: Lucía Arduz (niña c/síndrome de Down)
    Profesor/a responsable: Prf. M. Victoria Corrales
    Unidad educativa: Unidad Educativa Sagrado Corazón 4
    Participantes: Tania Ferrufino Aguilera, Susana Rueda Saavedra, Marbel Alba
    Ciudad: San Juan de Yapacaní, Santa Cruz
    Entrevistado: Milka Hinojosa, ingeniera
    Profesor/a responsable: Prf. Mercedes Almendras
    Unidad educativa: Colegio Horizontes
    Participantes: Alumnas de 2do de Secundaria
    Ciudad: La Paz
    Entrevistado: Guery Sandoval
    Profesor/a responsable: Prf. M. Victoria Corrales
    Unidad educativa: Colegio San Agustín
    Participantes: Gary Trigo López
    Ciudad: Santa Cruz de la Sierra
    Entrevistado: Artista Roxana Hartmann
    Profesor/a responsable: Prof. Ana Velarde
    Unidad educativa: Colegio Ave María
    Participantes: Alejandra León, Jhoana Berazaín, Galia Herrera<
    Ciudad: La Paz
    Entrevistado: Zulma Yugar
    Profesor/a responsable: Prof Guillermo Gandarillas
    Unidad educativa: Unidad Educativa Piloto Intervida (UEPI)
    Participantes: Gustavo Mamani y tres personas más.
    Ciudad: El Alto
    Entrevistado: Sra. Rosa Diaz (actriz)
    Profesor/a responsable: Nora Angulo
    Unidad educativa: Instituto de Educación Bancaria
    Participantes: Micaela Torres, Carolina Vargas
    Ciudad: La Paz
    Entrevistado: Aborto
    Profesor/a responsable: Richard Chávez y Estela Pampa
    Unidad educativa: Colegio Felipe Palazón
    Participantes: Brisa Fernandez
    Ciudad: Tarija
    Entrevistado: Jaime Paz Zamora, ex presidente de la República
    E-mail o teléfono: almaluzf@gmail.com y 72949802 – kal_kaliman@hotmail.com y 65821146
    Unidad educativa: Colegio Angloamericano
    Participantes: Oscar Cuentas
    Ciudad: Cochabamba
    E-mail o teléfono: escuentas@hotmail.com y 70519868
    Unidad educativa: Colegio Alemán
    Participantes: Cecilia Merino
    Ciudad: La Paz
    Entrevistado: Marcelo Claure
    E-mail o teléfono: merinocecilia7@hotmail.com y 71527823
    Unidad educativa: Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento
    Participantes: Sharon Pomar Torrico y dos personas más.
    Ciudad: Cochabamba
    Entrevistado: El conflicto del Tipnis
    Profesor/a responsable: Marlene Moros Arebalo
    Unidad educativa: Instituto Americano
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: Cochabamba
    Entrevistado: Una visita al alcalde de Cochabamba

    Periodista por un día

    Unidad educativa: Instituto Educativo Constantino I
    Participantes: Abril Lucia Calderón Gonzales y dos personas más..
    Ciudad: Cochabamba
    Tema: “Bullying en Adolescentes”
    Profesor/a responsable: Leslie Condori
    Unidad educativa: Colegio Tiquipaya
    Participantes: Raul Ruiz Vaca y dos personas más.
    Ciudad: Tiquipaya Cochabamba
    Tema: “La pornografía y sus efectos en los jóvenes de Cercado y Cochabamba”
    Profesor/a responsable: Leslie Condori
    Unidad educativa: Colegio Franco Boliviano
    Participantes: America Rivas Murillo y dos personas más.
    Ciudad: La Paz
    Tema: “El conservatorio plurinacional de música”
    Profesor/a responsable: ameee_96muriv@hotmail.com
    Unidad educativa: Colegio Horizontes
    Participantes: Carolina Barea y Eloísa Larrea
    Ciudad: La Paz
    Tema: “Un día trabajando en la calle”
    E-mail o teléfono: orakorn@gmail.com
    Profesor/a responsable: Adriana Loria
    Unidad educativa: Unidad Educativa “República de Cuba”
    Participantes: Ricardo Gutierres Rojas y dos personas más.
    Ciudad: La Paz
    Tema: “Infraestructura de nuestro establecimiento” Entrevista con Luis Revilla
    Profesor/a responsable: Jenny Alvarez
    Unidad educativa: Unidad Educativa Alcides Arguedas (mañana)
    Participantes: Belen Morales, Jhoselin Patzu Marcos Becerra
    Ciudad: La Paz
    Tema: Lugares cinematográficos de Bolivia. Cómo se filma una película
    Profesor/a responsable: Ana López, directora
    Unidad educativa: Instituto Bancario
    Participantes: Fabián Oña , Ahmed Salazar
    Ciudad: La Paz
    Tema: El aborto en los adolescentes
    Profesor/a responsable: Prof. Estela Pampa
    Unidad educativa: Colegio Héroes del Pacífico
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: El Alto
    Tema: Los hijos de los inmigrantes
    E-mail o teléfono: lenin.pomari@gmail.com y ninel.pomari@gmail.com
    Unidad educativa: Unidad Educativa Adolfo Costa
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: La Paz
    Tema: Niños índigo en La Paz
    Unidad educativa: Aldeas Infantiles SOS
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: Santa Cruz de la Sierra
    Tema: Cómo vivo en una Aldea
    E-mail o teléfono: gustavoa.navarro@hotmail.com y 79863455
    Profesor/a responsable: Gustavo Navarro
    Unidad educativa: U. Educativa Gregorio Pacheco
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: Sucre
    Profesor/a responsable: Julio Galeán, director
    Unidad educativa: Unidad Educativa Yesera
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: Tarija
    Profesor/a responsable: Noemí Oña
    Unidad educativa: Colegio Antofagasta
    Participantes: Lista por confirmar
    Ciudad: Oruro
    Profesor/a responsable: Rolando Chungara

    Total 28 seleccionados de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz

    concurso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEducación: la nueva ola de indignación
    Next Article Daniel Santoro: «Si tu mamá dice que te quiere…»

    Artículos relacionados

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Beca de estudios: MAESTRÍA EN PERIODISMO

    27 febrero, 2025

    Taller en Oruro: Taller de seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales

    8 febrero, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.