Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Conversatorio: Retos y amenazas mujeres en el periodismo
    Capacitaciones

    Conversatorio: Retos y amenazas mujeres en el periodismo

    3 octubre, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Conversatorio: Retos y amenazas mujeres en el periodismo

    Objetivo:

    Promover el empoderamiento de las mujeres periodistas en su ejercicio profesional y los principios de equidad de género, los derechos de las mujeres y cómo se debe combatir la violencia contra ellas.

    Justificación:

    La Red RAPP está comprometida con la construcción de una sociedad más justa y equitativa para las mujeres. En este marco, promueve los derechos de las mujeres y lucha contra la violencia de género. Con estos principios, el proyecto tiene una línea de actuación referida a la protección de las mujeres periodistas.

    Contenido:

    Discusión abierta sobre los problemas que enfrentan las mujeres periodistas y las posibles acciones que deben tomarse para mitigar el riesgo o la amenaza.

    Los ataques en línea contra mujeres periodistas son frecuentes, organizados y están indisolublemente vinculados con la desinformación y la política populista. Cada vez más, los políticos medios partidistas y proveedores de desinformación convierten las redes sociales en armas, quienes operativizan el abuso de género en línea para enfriar los reportajes críticos y socavar la confianza pública en el periodismo.

    Expositoras:

    Mery Vaca, periodista y directora de Página Siete  Perfil profesional de Mery

    Inés González, periodista y directora de Erbol Perfil profesional de Inés

    Patricia Flores, periodista y feminista Perfil profesional de Patricia

                   Moderadora: Isabel Mercado, periodista  Perfil profesional de Isabel

    Formato: Presencial para La Paz – Virtual resto del país

    Dirigido a

        • Redactores/as
        • Editores/as
        • Locutores/as
        • Presentadores
        • Directores/as de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
        • Comunicadores/as que trabajen en formatos digitales
        • Activistas por los Derechos Humanos

    Fecha

        • 11 de octubre

    Hora:

        • 10:00 a 12:00

    Ingreso LIBRE

    Cupos: Limitados

    Plataforma: Zoom

    Requisito

    • Llenar el formulario de inscripción en línea

    Informes: (591 2) 2414687

    curso foro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl periodismo ante el nuevo desorden mundial enfrenta varios desafíos
    Next Article Postula al fondo concursable de apoyo al periodismo de investigación | Diálogo Nro 01/2022

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.