Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»CONVOCATORIA – Programa Periodista por un Día (2017 – Cuarta Versión)
    Alfabetización en Medios

    CONVOCATORIA – Programa Periodista por un Día (2017 – Cuarta Versión)

    21 febrero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CONVOCATORIA

    Programa Periodista por un Día

    (2017 – Cuarta Versión)

     

    INTRODUCCIÓN
    La Fundación para el Periodismo (FPP) tiene, entre sus objetivos fundamentales, promover el acercamiento entre medios de comunicación y sociedad civil. En ese propósito, busca reforzar la relación de compromiso social de ambos: los medios a través de su misión de servicio y los ciudadanos, bajo la lógica de corresponsabilidad y participación efectiva en los asuntos públicos.
    En ese contexto, la FPP desarrolla proyectos educativos como Alfabetización en Medios, en convenio con el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la realización de talleres de capacitación para profesores de Literatura y Lenguaje con una técnica novedosa y útil: “leer y comprender” de manera crítica a los medios de comunicación y aprovecharlos para fortalecer la participación democrática de los ciudadanos, partiendo de los colegiales.
    Así surge el programa Periodista por un Día, que tiene dos principales actores: los jóvenes interesados en el periodismo y los medios de comunicación. Este proyecto tiene el propósito de que los medios de comunicación abran sus puertas a la participación de los jóvenes  y que éstos se acerquen de forma vivencial al trabajo de los medios de comunicación y del periodismo para contribuir a su educación y al desarrollo de su pensamiento crítico.
    Objetivo del Programa

    El programa Periodista por un día, tiene el objetivo de acercar a los jóvenes bolivianos a los medios de comunicación y a la actualidad noticiosa del país.
    Asimismo, busca contribuir a su educación a través de la comunicación, la lectura y el uso del periódico como recurso didáctico. También, pretende promover en los estudiantes competencias en las áreas del lenguaje, la comunicación y el periodismo; esenciales para su futuro.

    ¿Cómo ser Periodista por un Día?

    La FPP, con el apoyo del European Journalism Centre, del Observatorio La Paz Cómo Vamos, de la Fundación Viva y de los medios de comunicación de prensa escrita, convoca a los jóvenes estudiantes bolivianos, entre 14 y 18 años de edad, a realizar el trabajo de periodista durante toda una jornada. Producto de esta experiencia -que estará guiada por periodistas profesionales de cada medio-, los participantes deberán producir un reportaje o una crónica que será analizada por el jurado calificador.
    La FPP dotará a los seleccionados de un Manual de Periodismo que los ayude en este trabajo.

    Metodología

    Los maestros de lenguaje deberán formar grupos de tres estudiantes, quienes elegirán un tema para su reportaje o crónica.  El tema será enviado a la FPP para seleccionar a los diez mejores.
    Los grupos seleccionados, junto a su respectivo maestro de lenguaje, participarán en una reunión de prensa de un medio seleccionado. Los editores y el jefe de Redacción del medio, instruirán al grupo sobre cómo hacer el trabajo propuesto.
    Selección de los ganadores
    Los diez trabajos seleccionados serán evaluados por un jurado y publicados en medios de comunicación. Los tres mejores recibirán un reconocimiento.
    Plazos

    1. Para la presentación de propuestas temáticas: Hasta el 14 de abril de 2017.
    2. La lista de participantes seleccionados se hará conocer hasta el 28 de abril de 2017.
    3. Las visitas  a los medios se realizarán del 2 al 5 de mayo de 2017.
    4. Publicación de los trabajos seleccionados en periódicos se realizará del 29 de mayo al 14 de junio de 2017.
    5. Revisión del Jurado Calificador: del 2 al 13 de octubre de 2017.
    6. Reconocimiento de los ganadores: 25 de octubre al 3 de noviembre de 2017.

    Reconocimiento

    Los miembros del grupo cuyo trabajo obtenga el primer lugar, recibirán de la Fundación para el Periodismo, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, una tablet para cada uno, un certificado para cada uno y una plaqueta para su colegio.

    Los miembros del grupo cuyo trabajo obtenga el segundo puesto recibirán de la Fundación para el Periodismo, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, una Tablet para cada uno, un certificado para cada uno y una plaqueta para su colegio.

    Los miembros del grupo cuyo trabajo obtenga el tercer puesto recibirán de la Fundación para el Periodismo, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, un certificado para cada uno y una plaqueta para su colegio.

    Los reconocimientos serán entregados en acto especial.

    Más información:

    Fundación para el Periodismo

    c. Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Méndez Arcos y Vincenti)

    Teléfono: (2) 241 4687

    Celular: 72054907
    www.fundacionperiodismo.org
    carlosportugal@fundacionperiodismo.org

    La Paz – Bolivia.

    Alfabetización en medios convocatoria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller de innovación digital para el periodismo de hoy
    Next Article Periodismo gastronómico- Conferencia abierta

    Artículos relacionados

    Fondo SPOTLIGHT XXII de Apoyo a la Investigación Periodística

    26 febrero, 2025

    Fondo de apoyo periodístico “Crisis Climática 2024”

    26 julio, 2024

    CONVOCATORIA INICIATIVAS PERIODÍSTICAS 2024

    5 junio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.