Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas
    Capacitaciones

    Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    5 enero, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    ENLACE AL FORMULARIO

    Introducción

    La desinformación ha surgido como un desafío significativo para las personas migrantes en todo el mundo. La difusión de noticias falsas y desinformación puede alimentar la estigmatización, los prejuicios y las barreras a la integración. Sin embargo, es posible contrarrestar este problema mediante la promoción de la educación mediática, el fomento de medios responsables y la implementación de campañas de sensibilización. Estas acciones pueden contribuir a crear un entorno más informado y acogedor para aquellos que buscan una nueva vida fuera de su país natal. En este sentido, la colaboración entre diversas partes interesadas se vuelve fundamental para proteger los derechos y el bienestar de las personas migrantes.

    La Fundación para el Periodismo, Bolivia Verifica, Visa a Cualquier parte e Infoveritas se unen para desarrollar el Webinar Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas.

    Objetivo

    Generar conciencia, compartir conocimientos, explorar soluciones para combatir  la desinformación, proteger a las y los migrantes y que las y los periodistas adquieran nuevas perspectivas y herramientas para promover una cobertura más precisa y responsable de la migración, contribuyendo así a un discurso público informado y a la protección de los derechos de los migrantes.

    Temas en torno al Webinar

    1. La desinformación en la era digital.
    2. Estigmatización y prejuicios hacia las y los migrantes
    3. Riesgos para la seguridad y bienestar de las y los migrantes.
    4. Desafíos en la integración
    5. Estrategias para combatir la desinformación y proteger a los migrantes.
    6. Estrategias para proteger a las y los migrantes
    7. Preguntas y respuestas.

    Panelista

    • Guillermo García – Periodista y Fack Chekers de Infoveritas España
    • Jefferson Días- Periodistas especializado en migración
    • Modera: Renán Estenssoro – director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo

    Formato: Virtual por Zoom

    Dirigido a:

        • Redactores
        • Editores
        • Locutores
        • Presentadores
        • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
        • Población interesada en  la temática

    Fecha:  15 de  enero de 2023

    Horario:

    • 09:00 Hora Ecuador
    • 10:00 hora Bolivia
    • 15:00 hora España

    Ingreso libre / no tiene costo

    Inscripciones: Llenar el formulario

    Una vez que llenes el formulario se te enviará, como respuesta automática, a tu correo el enlace de Zoom, para que te puedas conectar al webinar.

    ENLACE AL FORMULARIO

    Alfabetización en medios Capacitacion BV convocatoria foro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¿Por qué abordar la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) en Bolivia?: aprendizajes desde las buenas prácticas
    Next Article Taller: Ciberseguridad, ciberdefensa y seguridad psicoemocional para periodistas mujeres

    Artículos relacionados

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.