Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»El Diplomado que busca cambiar el pensamiento sobre los derechos de las mujeres y de las minorías
    Notas FPP

    El Diplomado que busca cambiar el pensamiento sobre los derechos de las mujeres y de las minorías

    29 marzo, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodismo con enfoque de género

    El Diplomado que busca cambiar el pensamiento sobre los derechos de las mujeres y de las minorías

    Una nueva e importante oportunidad para los periodistas se lanzó esta semana. Se trata del Diplomado en periodismo con enfoque de género para la prevención de la violencia hacia las mujeres, organizado por Alianza por la Solidaridad con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

    Este programa de postgrado, que tiene una duración de tres meses, está concebido para la participación de 20 personas con el objetivo de especializarlos en la temática, principalmente en contar realidades de aquellos que no tienen voz, como afirmó Elena Alfageme, Coordinadora País de Alianza por la Solidaridad, “creemos realmente que es una oportunidad para cambiar enfoques, cambiar pensamientos y que de aquí salgan profesionales con una mirada que realmente incorpore todo este tema, el enfoque feminista y también el enfoque de las minorías”.

    El presidente del Directorio de la Fundación para el Periodismo, Juan Carlos Salazar, fue enfático al mencionar la oportunidad que tienen hoy los periodistas con estos programas de capacitación que desarrolla la FPP, con la colaboración de los más reconocidos profesionales bolivianos.

    Las clases se iniciaron con la participación magistral de Sandra Aliaga, quien también participa como coordinadora de los contenidos de este programa académico. A ella le seguirán profesionales como Mónica Bayá, Yecid Aliaga, Isabel Mercado, Rosario Baptista y Lucía Sauma. Los participantes recibirán el Diploma de la Universidad Nuestra Señora de La Paz.

     


     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEmpleados municipales obligados a hacer activismo
    Next Article Técnicas y herramientas digitales para el periodismo de datos

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.