Saltar al contenido
Diplomado de Periodismo Digital

Diplomado de Periodismo Digital

"Donde estés, ahí estaremos, conectados"

  • Crónicas/Reportajes
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Medioambiente
  • Economía
  • Opinión
  • Tecnología
  • Policial
  • Deportes
  • Sociales
Etiquetas principales
  • #Bolivia
  • El Alteño
  • Bolivia
  • periódico digital
  • Digital
  • covid
  • #LaPaz

Última entrada

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito «Caparuch» el acantilado amazónico El poder o la vida Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama Libres y perseguidas
Cine Crónicas/Reportajes Cultura Policial Política Sociedad Uncategorized

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito

marzo 11, 2022 Paola Mejia
Crónicas/Reportajes Sociedad

«Caparuch» el acantilado amazónico

marzo 10, 2022 Julio Cesar Fernandez
Crónicas/Reportajes

El poder o la vida

marzo 10, 2022 Cecilia Quintanilla
Crónicas/Reportajes Economía Medioambiente

Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama

marzo 10, 2022 Miriam Jemio
Crónicas/Reportajes

Libres y perseguidas

marzo 10, 2022 Gunnar Llanos
Crónicas/Reportajes Salud

Cinthia Choque: cuando el amor de madre se convierte en remedio contra el cáncer

marzo 9, 2022 Edson Mamani
Crónicas/Reportajes Salud

“Aprender a vivir el día a día” con el alzhéimer

marzo 1, 2022 Ana Paola Gutierrez
Uncategorized

Brújula Digital, apunta su norte hacia el periodismo 3.0

diciembre 20, 2021 Etzhel Arturo Llanque

El portal fundado por Cándido Tancara y Raúl Peñaranda tiene un sitial ganado entre los periodistas, y avanza a aplicar las ventajas del periodismo en el mundo. nfl store sex…

Uncategorized

La interacción 3.0, un desafío pendiente para Correo del Sur

noviembre 27, 2021 Miriam Jemio

Miriam Telma Jemio El periódico más importante de la capital del país, Correo del Sur, al igual que la mayoría de los medios bolivianos, se ha visto obligado a entrar…

Uncategorized

DIGITALIZACIÓN, EL PAÍS EN BUSCA DE CONECTARSE AL FUTURO

noviembre 22, 2021 Jhoselin Cabrera

Estar conectados de forma inteligente es la realidad del siglo XXI, que nace con el mundo web, y esta conectividad ha ido acelerándose y ha ido acelerando la transformación de…

Uncategorized

Según “La Palabra del Beni”: ORO EL PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACION DEL BENI

noviembre 21, 2021 Julio Cesar Fernandez

La-Palabra-del-Beni-4Descarga

Uncategorized

La Interacción y la imagen corporativa en el Periodismo 3.0

noviembre 20, 2021 Claudia Baya

En la nueva forma de hacer periodismo, cuando los ciudadanos tienen la posibilidad de interactuar con los medios de comunicación a través de las Redes Sociales, acortando esa brecha que…

Uncategorized

AIOCS DE ORURO EVALUARON EL AVANCE DE SUS AUTONOMÍAS Y LA DEMOCRACIA COMUNITARIA

noviembre 20, 2021 Etzhel Arturo Llanque

Con gran éxito y expectativa en seguir capacitándose en próximos talleres, las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOCs), Salinas, Pampa Aullagas, y de la Nación Originaria Uru Chipaya del Departamento de…

Uncategorized

LA PALABRA DEL BENI

noviembre 19, 2021 Rafael Acuna

Este medio de comunicacion escrito,nace 16 de abril de 1987 sale a las calles el 1er. número del -entonces- Semanario LA PALABRA DEL BENI, ejemplar que fue transcrito a un…

Uncategorized

MEDIO AMBIENTE: ¿CUÁL ES EL VEREDICTO DE LOS CIENTÍFICOS SOBRE LO ACORDADO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

noviembre 19, 2021 Daysy Ponce

Delegados a la COP26 posan para la foto. Pero ¿cuáles fueron los avances reales de la cumbre? Los científicos y los principales expertos sobre el clima expresaron preocupación por los…

Uncategorized

El Alteño, necesitado de adaptación

noviembre 19, 2021 Rodrigo Quenta

El desarrollo de nuevas plataformas y novedosas propuestas tecnológicas dejan de lado los medios convencionales, o al menos los hacen menos atractivos. Medios como «El Alteño» que nacieron de forma…

Uncategorized

EL ALTEÑO Y EL DESAFIO DEL PERIODISMO 3.O

noviembre 19, 2021 Patricia Bernarda Escobari

El periódico “El Alteño” de la segunda ciudad más joven de Bolivia, cumplió 19 años de vida, con el objetivo de dar a conocer las informaciones que se generan en…

Paginación de entradas

1 … 12 13 14 … 16
Entradas recientes
  • ¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito
  • «Caparuch» el acantilado amazónico
  • El poder o la vida
  • Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama
  • Libres y perseguidas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    
Etiquetas
#Bolivia #LaPaz AhoraElPueblo análisis Bolivia cierre coelgio Correo del Sur covid Covid-19 Democracia Comunitaria Digital El Alteño Elalteño El Día elecciones el mejor game gamer games gaming Grand Theft Auto gran slam GTA Interaccion juegos La Paz mujer Multimedia Octubre Negro OEP Oruro pandemia periodismo Periodismo 3.0 periodismo digital PeriodismoDigital periodismo en Bolivia periódico digital Redes Sociales rockstargames salud TED Oruro Tenis videojuegos
Páginas
  • ¿Quiénes somos?
  • Créditos
  • Nhà cái W88 CT

Te has perdido

Cine Crónicas/Reportajes Cultura Policial Política Sociedad Uncategorized

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito

marzo 11, 2022 Paola Mejia
Crónicas/Reportajes Sociedad

«Caparuch» el acantilado amazónico

marzo 10, 2022 Julio Cesar Fernandez
Crónicas/Reportajes

El poder o la vida

marzo 10, 2022 Cecilia Quintanilla
Crónicas/Reportajes Economía Medioambiente

Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama

marzo 10, 2022 Miriam Jemio

La Fundación para el Periodismo no tiene compromisos ideológicos, políticos, raciales ni religiosos. Los principios y la ética que rigen sus actividades, son aquellos que propugna el periodismo serio, responsable e independiente.

DW Akademie es el centro de Deutsche Welle para el desarrollo internacional de medios de comunicación, para la formación periodística y la transferencia de conocimientos.

Con sus proyectos en más de 50 países fortalece el derecho humano a la libertad de expresión y al libre acceso a la información. DW Akademie capacita a personas en todo el mundo para que tomen decisiones libremente en base a hechos fiables y a un diálogo constructivo.

Diplomado de Periodismo Digital

Diplomado de Periodismo Digital

"Donde estés, ahí estaremos, conectados"

Funciona gracias a WordPress | Tema: News Talk de Themeansar

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Créditos
  • Nhà cái W88 CT