Saltar al contenido
Diplomado de Periodismo Digital

Diplomado de Periodismo Digital

"Donde estés, ahí estaremos, conectados"

  • Crónicas/Reportajes
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Medioambiente
  • Economía
  • Opinión
  • Tecnología
  • Policial
  • Deportes
  • Sociales
Etiquetas principales
  • #Bolivia
  • El Alteño
  • Bolivia
  • periódico digital
  • Digital
  • covid
  • #LaPaz

Última entrada

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito «Caparuch» el acantilado amazónico El poder o la vida Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama Libres y perseguidas
Cine Crónicas/Reportajes Cultura Policial Política Sociedad Uncategorized

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito

marzo 11, 2022 Paola Mejia
Crónicas/Reportajes Sociedad

«Caparuch» el acantilado amazónico

marzo 10, 2022 Julio Cesar Fernandez
Crónicas/Reportajes

El poder o la vida

marzo 10, 2022 Cecilia Quintanilla
Crónicas/Reportajes Economía Medioambiente

Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama

marzo 10, 2022 Miriam Jemio
Crónicas/Reportajes

Libres y perseguidas

marzo 10, 2022 Gunnar Llanos
Crónicas/Reportajes Salud

Cinthia Choque: cuando el amor de madre se convierte en remedio contra el cáncer

marzo 9, 2022 Edson Mamani
Crónicas/Reportajes Salud

“Aprender a vivir el día a día” con el alzhéimer

marzo 1, 2022 Ana Paola Gutierrez
Uncategorized

La Razón, ¿un diario confiable?

noviembre 19, 2021 Paola Mejia

En los últimos días se hicieron virales capturas de pantalla que revelaban la posición política del periódico Columna de Opinión – Paola Mejía En el cerro más alto de Auquisamaña,…

Uncategorized

PERIÓDICO «CORREO DEL SUR» EN LA ERA DIGITAL

noviembre 19, 2021 Ariel Lupo Cuno

Periódico Correo del Sur es un medio de comunicación de la ciudad de Sucre capital de Bolivia, que nace a circular en sus calles a partir del 29 de noviembre…

Uncategorized

Diario estatal El Pueblo Ahora aún no logra digitalizarse

noviembre 19, 2021 Cristina Cotari

A 12 años de su fundación el diario estatal El Pueblo Ahora aún no logra concretar su digitalización pero avanza a paso lento en la implementación de ciertas características para…

Uncategorized

ASÍ NACIÓ Y CRECIÓ “CORREO DEL SUR” HASTA SU VIDA DIGITAL

noviembre 19, 2021 Verónica Chávez Mendieta

Fue una larga espera para que Sucre tenga un periódico de publicación diaria y continua, así nace Correo del Sur con el esfuerzo encarado por la familia Canela tras una…

Uncategorized

El Día, una interfaz diferente

noviembre 19, 2021 Veronica Villafuerte

Accesos rápidos y hemeroteca digital El Día es un periódico boliviano que es editado en la ciudad de Santa Cruz, a lo largo de sus 34 años ha pasado por…

Uncategorized

“El Mundo” da un salto a la era digital

noviembre 19, 2021 Marilyn Correa

Dentro del proceso de la digitalización de la información, el matutito “El Mundo”, uno de los periódicos más antiguo de Santa Cruz de la Sierra dio un salto a la…

Uncategorized

El Diario en el periodismo 3.0

noviembre 19, 2021 Shirley

Hace 117 años, nace en la ciudad de La Paz el diario mas antiguo de Bolivia, caracterizado por una posición conservadora e independiente a lineamientos políticos, la publicidad, distinguió al…

Uncategorized

NUEVOS DESAFÍOS DE DIGITALIZACIÓN DE “LA PATRIA”

noviembre 19, 2021 Edson Mamani

A la par que va avanzando la tecnología y la multimedialidad en el mundo, uno de los desafíos más importantes el periódico La Patria, es de convertirse en un periódico…

Uncategorized

Conoce a detalle las virtudes y falencias del periódico estatal Ahora El Pueblo

noviembre 19, 2021 Ana Paola Gutierrez

El Periódico digital denominado Ahora El Pueblo es un medio comunicacional de propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia que se fundó en enero de 2009 con el nombre de CAMBIO.…

Uncategorized

ORO EL PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACION DEL BENI

noviembre 19, 2021 Julio Cesar Fernandez

Según La palabra del Beni Como ciudadano que vive en el sur de Bolivia (Tarija) me llamo la atención de que el departamento del Beni, registre al Oro metálico como…

Paginación de entradas

1 … 13 14 15 16
Entradas recientes
  • ¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito
  • «Caparuch» el acantilado amazónico
  • El poder o la vida
  • Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama
  • Libres y perseguidas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    
Etiquetas
#Bolivia #LaPaz AhoraElPueblo análisis Bolivia cierre coelgio Correo del Sur covid Covid-19 Democracia Comunitaria Digital El Alteño Elalteño El Día elecciones el mejor game gamer games gaming Grand Theft Auto gran slam GTA Interaccion juegos La Paz mujer Multimedia Octubre Negro OEP Oruro pandemia periodismo Periodismo 3.0 periodismo digital PeriodismoDigital periodismo en Bolivia periódico digital Redes Sociales rockstargames salud TED Oruro Tenis videojuegos
Páginas
  • ¿Quiénes somos?
  • Créditos
  • Nhà cái W88 CT

Te has perdido

Cine Crónicas/Reportajes Cultura Policial Política Sociedad Uncategorized

¿Quién mató a Pando? Crónicas anunciadas de una muerte, un fusilamiento y un hallazgo inédito

marzo 11, 2022 Paola Mejia
Crónicas/Reportajes Sociedad

«Caparuch» el acantilado amazónico

marzo 10, 2022 Julio Cesar Fernandez
Crónicas/Reportajes

El poder o la vida

marzo 10, 2022 Cecilia Quintanilla
Crónicas/Reportajes Economía Medioambiente

Los bofedales retroceden y afectan la cría de camélidos en pueblos aledaños al Sajama

marzo 10, 2022 Miriam Jemio

La Fundación para el Periodismo no tiene compromisos ideológicos, políticos, raciales ni religiosos. Los principios y la ética que rigen sus actividades, son aquellos que propugna el periodismo serio, responsable e independiente.

DW Akademie es el centro de Deutsche Welle para el desarrollo internacional de medios de comunicación, para la formación periodística y la transferencia de conocimientos.

Con sus proyectos en más de 50 países fortalece el derecho humano a la libertad de expresión y al libre acceso a la información. DW Akademie capacita a personas en todo el mundo para que tomen decisiones libremente en base a hechos fiables y a un diálogo constructivo.

Diplomado de Periodismo Digital

Diplomado de Periodismo Digital

"Donde estés, ahí estaremos, conectados"

Funciona gracias a WordPress | Tema: News Talk de Themeansar

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Créditos
  • Nhà cái W88 CT