Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Diplomado en Periodismo Económico y Financiero
    Capacitaciones

    Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    8 septiembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Introducción

    La Fundación para el Periodismo (FPP) y el European Journalism Centre (EJC) y el respaldo académico de la Universidad Nuestra Señora de La Paz,  convocan al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero que se desarrollará durante la gestión  2020 como un programa de posgrado dirigido a periodistas que desean especializarse en el área económica y financiera  y a otros profesionales de las ciencias económicas y  sociales que pretenden incursionar en el periodismo.

    Este Diplomado tiene como base de estudio la interpretación y el análisis de la macroeconomía y las finanzas en un escenario de grandes e importantes cambios a nivel local y global. Para ello,  hace un considerable uso de los conocimientos y métodos de la economía, la sociología y las ciencias políticas así como del periodismo de investigación económica.  Al mismo tiempo, aporta a los participantes herramientas para la elaboración de reportajes económicos sustentados en información precisa y objetiva.

    Objetivo

    • Mejorar la calidad del periodismo económico y financiero a través de la formación de recursos humanos capaces de comprender, analizar, interpretar e informar sobre los procesos económicos y financieros que se registran en el país y el mundo.

    Objetivos Específicos 

    • Formar periodistas especializados en temas económicos que puedan comprender y analizar la realidad del país con bases teóricas y metodológicas.
    • Mejorar las capacidades de síntesis e interpretación de datos económicos para la elaboración de informes analíticos y objetivos de la noticia económica.
    • Fomentar el ejercicio del periodismo económico con bases éticas.
    • Mejorar la calidad de la información económica que difunden los medios de comunicación.

    Objetivos Educativos 

    Dirigido a:

    Licenciados en Periodismo, Ciencias de la Comunicación y de otras áreas de las ciencias sociales que quieran conseguir una especialización en el periodismo económico.

    Metodología

    El programa se compone de cinco módulos. Cada módulo tiene una duración de 2 semanas de clases . La teoría se aprende y reflexiona a distancia para luego reflexionarla y aplicarla en los talleres en vivo en sesiones sincrónicas y asincrónicas. Para lograr el título, se exige la aprobación de todos los módulos y la presentación de trabajos.

    Malla Curricular 

     

    Nuestros Docentes 

     

     

    Calendario de actividades

    Inicio del Diplomado: Octubre

    Final del Diplomado:  Diciembre

    Duración

    Cinco (5) módulos que se cursan a lo largo de dos meses y medio.

    Carga horaria

    200 horas académicas.

    Cupos 

    30 participantes 

    Titulación

    La Universidad Nuestra Señora de La Paz es la institución encargada de emitir los títulos. 

    Inversión  

    El costo real del diplomado es de $ 850 dólares que se pagan en tres cuotas de $ 283 dólares.  

     

    Becas

    La Fundación para el Periodismo, impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. Con el apoyo del European Journalism Centre ha creado un fondo de becas mediante el cual se ha logrado financiar el 70% del costo de la colegiatura. En este marco, el diplomado, tiene un costo de $ 255.- dólares que pueden ser cancelados en tres diferentes cuotas.

    Requisitos para inscripciones   

    » Título de Licenciatura (✓) (se acepta certificado de egreso si al concluir el diplomado consiguen su título profesional, es decir hasta diciembre de 2020).
    » Fotocopia de la Cédula de Identidad (✓)

    Llenar el formulario al final de la página

    Pagos 

    $ 255 dólares el diplomado. Los pagos se realizan en tres cuotas de la siguiente forma 

    » Primera cuota de $ 100 dólares.
    » Segunda cuota de $ 100 dólares.
    » Tercera cuota de $ 55 dólares.

    Requisitos para inscripciones   

    » Título de Licenciatura (✓) (se acepta certificado de egreso si al concluir el diplomado consiguen su título profesional, es decir hasta diciembre de 2020).
    » Fotocopia de la Cédula de Identidad (✓)
    » Postulación con el llenado del siguiente formulario

    Tania Frank
    Coordinadora Académica  
    Fundación para el Periodismo
    2414687 – 77594549
    taniaf@fundacionperiodismo.org

    Consultar por whatsapp – 76259015

    La Paz,  2020

    convocatoria curso diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLas FFAA tienen autorización para usar armas ante ataque de contrabandistas
    Next Article Planificación sostenible: Tarija post Covid

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.