Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»¿Cómo diseñar la cobertura de las elecciones?
    nota

    ¿Cómo diseñar la cobertura de las elecciones?

    7 julio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Talleres de Periodismo y Elecciones

                                                            La Paz, 03-05-2019. Taller de Periodismo y Elecciones

    Periodistas de La Paz y Santa Cruz participaron del taller “Nuevas formas de relatar las elecciones 2019” con el reconocido periodista, Diego Fonseca. En dicho taller se reflexionó sobre la planificación y las actividades que se deben realizar antes, durante y después de los comicios electorales.

    En La Paz participaron periodistas de Página Siete, Agencia de Noticias Fides, Agencia Boliviana de Información, ATB, Abya Yala y PAT el 3 y 4 de mayo respectivamente. En Santa Cruz el taller se realizó el 6 y 7 de mayo, en instalaciones de la Universidad NUR y participaron periodistas de ATB, RED UNO, FULL TV, radio Santa Cruz y Alternativa, Diario El Norte, El Deber y La voz del norte cruceño.

    En ambas ciudades se realizó sesiones de videoconferencias con reconocidos periodistas de medios internacionales como Verificat de España, Animal Político de México, Ojo Público de Perú, El Diario.es de España, Factum de El Salvador y Plaza Pública de Guatemala en la que los invitados contaron sus experiencias de cómo ellos y sus medios se organizaron, planificaron y realizaron la cobertura de las elecciones en sus respectivos países.

    Una parte sustancial del taller fue realizar una planificación y futuras actividades para cubrir las elecciones como, por ejemplo: coberturas (segmentadas), encuestas (regionales), micro-debate, perfiles de los candidatos, facebook Live con candidatos, infografias comparadas, fact checking, investigación, microperfiles, encuesta y sondeo, cobertura in situ, data análisis, reportajes, mapas interactivos, 360, hologramas, especiales, redes sociales, entre otras.

                                                          Santa Cruz, 06-05-2019. Taller de Periodismo y Elecciones

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodismo en tiempos electorales
    Next Article Curso de verificación de noticias falsas online

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.