Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»En Cartagena de Indias»Dos periodistas bolivianas participaron del programa de la Columbia Graduate School of Journalism
    En Cartagena de Indias

    Dos periodistas bolivianas participaron del programa de la Columbia Graduate School of Journalism

    13 abril, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Cartagena de Indias

    Dos periodistas bolivianas participaron del programa de la Columbia Graduate School of Journalism

    Cartagena de Indias fue la ciudad que recibió a periodistas de toda América del Sur para participar, durante dos semanas, en el curso de periodismo de investigación de la Columbian Journalism School de Nueva York en asociación con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberomericano (FNPI).

    El curso altamente considerado y competitivo incluyó a dos periodistas bolivianas: María Silvia Trigo del periódico El Deber de Santa Cruz y Anahí Cazas del periódico Página Siete de La Paz.

    María Silvia Trigo: “Este curso marca un antes y un después en mi formación profesional, no sólo por las novedosas técnicas de investigación que aprendí a usar, sino, fundamentalmente, porque expandió mi horizonte y me enseñó a mirar más y a mirar mejor. Esto me alienta a seguir trabajando en busca del objetivo más noble del periodismo: generar cambios en la sociedad.

    Anahí Cazas: “El curso me cambió la vida. Este curso me muestra un nuevo camino para hacer periodismo de investigación y en equipo. He tenido la oportunidad de pasar clases con grandes maestros, quienes  compartieron herramientas muy valiosas para trabajar en el campo de la investigación periodística.

    “La beca también me da la oportunidad de conocer a periodistas de ocho países. Por esa razón, el curso es también un espacio de intercambio de experiencias y  un espacio para consolidar futuros proyectos de periodismo de investigación”.

    “Estoy muy agradecida con la Fundación Para el Periodismo que, en conjunto con   el European Journalism Center, me da la oportunidad  y la beca para capacitarme en el área del periodismo de investigación.  El curso me ayudará a mejorar mi trabajo y emprender proyectos de investigación en Bolivia”.

     


     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiez medios obtienen apoyo para investigar historias
    Next Article “Un buen periodista debe acercarse al ciudadano de a pie y no al poder”

    Artículos relacionados

    Cumbre de salud mental en el periodismo

    20 junio, 2024

    Obtén la Caja de herramientas para periodistas sobre Acceso a la Información Pública

    14 junio, 2024

    Periodista fact-checker de Bolivia Verifica dará un masterclass sobre la IA aplicada en periodismo

    12 junio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.