Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»El arte de contar historias: Storytelling para la web
    Capacitaciones

    El arte de contar historias: Storytelling para la web

    24 junio, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la “jungla” de Internet, debemos ser originales volviendo a los orígenes. El Periodismo necesita volver a contar historias y las herramientas digitales son un recurso formidable para contar las historias de siempre, como nunca. El punto de vista, la “tríada de oro” (Interés, Profundidad y Empatía) y el detalle esencial de defender los detalles.

    Comunicar y conectar: una buena historia es aquella que logra conectar emocionalmente con el lector.

    La inmediatez se ha apoderado de los medios digitales, entre más pronto, mejor. Hoy, los 6 segundos que se tiene para captar la atención de un usuario mobile implican tener una respuesta clara a la siguiente pregunta: ¿Qué vas a contar con fotos y videos? Porque hoy, los usuarios no solo leen sino que a su vez miran imágenes.

    La Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Unión Europea, El European Journalism Centre, Cooperación Suiza en Bolivia, La Fundación Nacional para la Democracia  invita al taller «El arte de contar historias: Storytelling para la web»

    Objetivo

    Identificar y comprender los géneros periodísticos estableciendo diferencias con el Storytelling para contar una historia real, en cualquier formato, ya sea escrito, verbal o audiovisual, de manera atractiva logrando que los destinatarios la entiendan y se sientan conectados emocionalmente.

    Contenidos

        • Storytelling y periodismo
        • ¿Cómo hacer un Storytelling?
        • ¿Qué tener en cuenta en la narrativa de historias digitales?
        • ¿Qué vas a contar con fotos y videos?
        • Herramientas para crear un Storytelling
          • Compilar
          • Limpiar
          • Contextualizar
          • Combinar
          • Comunicar
        • El factor humano, ¿la historia de quién? De la información a la acción; convertir la información en historias con valor humano.

    ¿Quiénes pueden participar?

    • Periodistas y profesionales de los medios.
    • Editores, responsables de sección y directivos de medios.
    • Estudiantes de Comunicación y carreras a fines.
    • Personas interesadas en la temática

    Podrás participar y hacer preguntas y comentarios en vivo a los capacitadores.

    ¿Cómo funciona el taller?

    • Modalidad: Virtual
    • Plataforma: Zoom
    • Duración: 3 días, cada sesión de dos horas
    • Cupos: 30 participantes 

    ¿Qué días y horas?

    Día:                                         Hora

    Jueves 2 de julio                 18:00 a 20:00

    Viernes 3 de julio                18:00 a 20:00

    Sábado 4 de julio                 09:00 a 11:00

    ¿Cuánto es la inversión?

    El costo real es 24o Bolivia, pero puede obtener tu beca del 50 % y solo pagar  120 Bs.

    Cupos con beca: Solo 20 personas

    Certificados: Se otorgará certificados a los participantes, pero se pide la asistencia a la totalidad del curso

    El capacitador 

     

    Héctor Gambini, es Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1988). Trabajó como colaborador en diversas publicaciones. Escribió sobre Política, Deportes, Cultura y Sociedad. Actualmente es Prosecretario de Redacción del diario Clarín de Buenos Aires, donde trabaja desde 1994.

     

     

    La postulación estará abierta hasta el lunes 30 de junio y se puede realizar llenado el siguiente formulario 

    Una vez llenado el formulario si eres seleccionado/a para el taller, el personal de la Fundación se comunicará con usted.

     

    curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual «Desinfodemia vs. Información: la batalla esta en las redes sociales»
    Next Article Diplomado de Periodismo Político

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.